Pico y placa, ¿En qué casos se pueden llevar el carro a los patios?

Recuerde que esta medida varia según la ciudad en la que se encuentre.
Multa - Comparendo
Crédito: Prensa METUN

El Pico y Placa fue una medida que se creó para evitar la congestión en las vías principales de cada ciudad principal del país, lo que consta en la prohibición de algunos vehículos según la terminación del número de su placa. Esta iniciativa nació durante el mandato de Enrique Peñalosa en 1998 cuando asumió como alcalde de Bogotá y que con los años lo fueron adoptando otros lugares de Colombia.

Por eso, desde ese momento cada ciudad, lo despliega a su acomodo en horarios y dígitos, algo que puede variar según las disposiciones que tenga cada administración local.

Sin embargo, en el caso de Bogotá las cosas han cambiado, ya que anteriormente el Pico y Placa en la capital del país se establecía en horarios de 6:00 a.m. a 8:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:30 p.m. donde los vehículos con terminación en número par, tenía la restricción los días pares del calendario y los carros con culminación impar en el otro sentido.

Pico y Placa Solidario en Bogotá
Pico y Placa Solidario en BogotáCrédito: Colprensa

No obstante, esto ya cambio, ya que la alcaldesa Claudia López amplió el horario de restricción que rige desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche. Lo único que se logra mantener es la medida de los días que coincidan con el último número de las placas.

Así mismo, la alcaldía de Funza, hará una solicitud a la Alcaldía Mayor de Bogotá para que se implemente el Pico y Placa en vehículos de carga pesada, y que tengan tránsito por la calle 13, esto con la finalidad de reducir el tráfico en esta concurrida vía.

Según lo expuesto por Daniel Bernal, que es el alcalde de este municipio cundinamarqués, lo que busca esta medida es impedir el paso de camiones y tractomulas desde las 5:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m, algo en lo que estaría de acuerdo Claudia López.

Además, la alcaldesa de la capital del país, no solo buscaría aprobar esta norma, sino que además asevera que el objetivo es construir una autopista por la calle 13, al ser uno de los principales corredores de entrada y salida de vehículos de carga pesada.

Pico y placa del 7 al 11 de febrero en Bogotá
Crédito: Colprensa

Pero si incumple la medida del Pico y Placa, ¿Qué sanciones tiene?

Las sanciones en cada ciudad dependen de los reglamentos que imponga cada administración que esté a cargo de la misma, por eso, en dado caso de que su vehículo sea sorprendido circulando por las vías principales de cada ciudad, podrá recibir fuertes sanciones.

Quienes sean sorprendidos por un agente de tránsito incumpliendo el Pico y Placa, será sancionado con una multa que va en los $438.000 y adicionalmente, le podrán inmovilizar el vehículo, siempre y cuando usted sea detenido en una vía principal y si le aplica la restricción. Entre tanto, el agente de tránsito, solo podrá hacerle la multa si es sorprendido en una calle secundaria sin necesidad de llevarse su carro.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.