Atento en Bogotá, Medellín y Cali: así funciona el 'pico y cédula' este lunes

Las tres ciudades se mantienen alertas en cuanto al aumento de contagios.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

Se mantiene la medida del pico y cédula para las tres principales ciudades de Colombia, en medio de la preocupación que existe por la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos.

No obstante, ninguno de los mandatarios tiene en sus planes volver a una cuarentena obligatoria en las próximas semanas.

Vea también: Confirman 10.611 nuevos casos de coronavirus en Colombia

A continuación, las personas que, por su último número de cédula, podrán salir a realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, ni tampoco compras en supermercados y tiendas de grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá

1, 3, 5, 7, 9

Pico y cédula en Medellín

0 y 1

Pico y cédula en Cali

0, 2, 4, 6 y 8

Lea además: Claudia López descarta continuar con la cuarentena por localidades

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, descartó que se tengan planeadas nuevas cuarentenas obligatorias por localidades tras más de un mes de confinamiento en varias zonas de la capital de la República.

“Según las evaluaciones de qué funcionó y qué no, y según los que nos recomienden los economistas y epidemiólogos, le propondremos a la ciudad un nuevo paquete de medidas que aplicaremos desde septiembre hasta diciembre”, dijo la mandataria durante el fin de semana.

“Mientras estemos en el pico de la pandemia, en agosto no vamos a autorizar la reactivación de algún sector”, agregó López cuando fue interrogada por la reapertura de comercios que están a la espera de volver a abrir sus puertas.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa