Atento al 'pico y cédula' de este viernes en Bogotá

La ciudad mantiene un 91% de ocupación en las UCI.

Nueva jornada para el pico y cédula en Bogotá este viernes 24 de julio, en medio de la alta ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos. La ciudad se mantiene bajo alerta para evitar el colapso en la prestación de los servicios de salud.

Lea aquí: Escuela militar de cadetes en Bogotá es aislada por casos de coronavirus

A continuación, las personas que por el último número de su cédula, no podrán realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, así como compras en comercios, supermercados y tiendas de grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá este viernes 24 de julio

Viernes 24 de julio: 0, 2, 4, 6, 8

La ocupación de camas en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en la capital de la República se ha mantenido en un 91.6%, a pesar del incremento de estas ante la instalación de más ventiladores y nuevos equipos para atender la pandemia.

Le puede interesar: Bogotá solitaria: Así arrancó cuarentena en suroccidente de la ciudad

Bogotá cuenta con 1.407 camas UCI, de las cuales 1289 están ocupadas. El secretario de Salud de la ciudad, Alejandro Gómez, manifestó que ese aumento no significa colapso de la red pública y privada. "Queremos darle un manejo transparente al asunto. Queremos garantizar que el modelo de aseguramiento no sea un obstáculo para poder acceder a una unidad de cuidado intensivo", aseguró el funcionario.

"Es por eso que hacemos este manejo, de cara a la ciudadanía, pero por supuesto, de la mano de la clínicas y hospitales, tanto del sector público, como del sector privado", agregó el secretario de Salud. "Se incrementa el número de pacientes en UCI todos los días, sí. Pero también se incrementan las que disponemos para la utilidad de las personas que viven en Bogotá todos los días", añadió Gómez.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.