Petro sobre renovación del Hospital San Juan de Dios: "Mi gobierno no incumplirá la ley"

El presidente respondió a las críticas sobre la decisión de terminar el contrato con la empresa encargada de renovar el hospital.
Gustavo Petro
El presidente afirmó que el presunto plan en su contra se gestaba para consumarse antes de finalizar 2024. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro anunció que la renovación del Hospital San Juan de Dios, un emblemático establecimiento de salud en Bogotá, seguirá adelante a pesar de la reciente terminación del contrato con la empresa encargada de su renovación, COPASA.

Esta decisión ha generado un debate, especialmente tras las críticas del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien se opuso a la medida argumentando que pone en riesgo la salud de millones de ciudadanos y el patrimonio cultural de la capital.

Petro enfatizó que el Hospital San Juan de Dios es considerado un hospital universitario, y que, según la ley que coautorizó con la senadora Marulanda, es un patrimonio cultural e histórico de la Nación.

“Se ha ordenado en varias sentencias judiciales su restauración. Ni en la ley, ni en las sentencias se habla de la demolición ni desaparición”, afirmó el presidente, dejando claro que no habrá demolición del hospital.

Lea también:Tribunal Superior de Bogotá definirá futuro judicial de Álvaro Uribe el próximo 27 de agosto

El mandatario criticó la gestión previa de las antiguas alcaldías de Bogotá, señalando que la administración de Enrique Peñalosa, con la firma de un contrato que permitió la demolición, abrió la puerta a un “incumplimiento de la ley”. Aseguró que su gobierno desautoriza cualquier intento de demolición y que se ha solicitado a COPASA reformar el contrato, pero ante su negativa, se tomó la decisión de liquidarlo.

En respuesta a las afirmaciones del presidente, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes emitió un comunicado donde reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de recuperar el Hospital San Juan de Dios, declarado monumento nacional en 2002. Según el ministerio, los proyectos de recuperación y reapertura del hospital están avanzando y no están paralizados, como se ha informado en algunos medios.

Le puede interesar: Transmilenio advirtió que se deben tomar distintas alternativas de desplazamiento en las estaciones y paraderos aledaños a la zona.

El 28 de mayo, una Junta de Conservación aprobó un plan de intervención para el periodo 2024-2026, y se han publicado prepliegos para la licitación de obras en varios edificios del hospital. Las licitaciones se adjudicarán a finales de este año, con el objetivo de iniciar las obras en 2025. Además, se están llevando a cabo trabajos en los edificios de Siberia y Mantenimiento, con una finalización prevista para noviembre.

Galán, por su parte, expresó su desacuerdo con la terminación del contrato, solicitando a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República que revisen la legalidad de esta decisión. Según él, esta acción no solo afecta la salud pública, sino que también compromete la preservación del patrimonio cultural de Bogotá.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.