Alerta por posible pérdida de $291.497 millones por suspensión de obra de cárcel en Magdalena

La Contraloría alertó que la suspensión de la obra lleva más de 5 meses.
Fiscal a Petro: no beneficiar narcotráfico ni narcotraficantes
El fiscal Francisco Barbosa es partidario de la justicia restaurativa, pero no para delitos de narcotráfico. Crédito: Pixabay


La Contraloría General de la República alertó sobre una posible pérdida de $291.497 millones por la suspensión de la obra de construcción de cárcel en el departamento del Magdalena.



La entidad afirmó que estos recursos fueron destinados para la construcción y equipamiento del Establecimiento de Reclusión Sábanas de San Ángel, con la que se busca implementar 1.974 nuevos cupos para población privada de libertad.

Le puede interesar: Ministerios de las TIC y Comercio dejaron perder $119.000 millones



El dinero corresponde a dos contratos, uno de obra por 275.401 millones y otro de interventoría por $16.096 millones.



De acuerdo con la Contraloría Delegada para el Sector Justicia, “el contrato de obra se suscribió sin contar previamente con los estudios y diseños necesarios de factibilidad de la acometida y expansión de la red externa eléctrica para el proyecto. Además, no hubo un estudio previo que permitiera la estructuración de las comunicaciones, su funcionalidad y operación”.



Inicialmente la suspensión de la obra fue por 45 días, antes que comenzara la ola invernal, sin embargo, esta se prolongó.

Lea también: Hallazgo fiscal en contrato de mejoramiento de cárceles por más de $24.000 millones



Esta suspensión ya lleva más de cinco meses, generando que se requiera la inversión de más recursos a los que inicialmente se tenía presupuestado.



“Se considera que hay una alta posibilidad de que la USPEC se vea inmersa en situaciones de carácter judicial, por cuenta de las acciones que puedan iniciar el contratista y la interventoría, ante la extensa suspensión del contrato y los daños derivados”, señaló la Contraloría.



Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente