No se logró acuerdo entre el Gobierno y el Comité del Paro

Los bloqueos y la militarización los puntos de desacuerdo entre ambas partes.
Protestas en Bogotá se concentraron en monumento de Los Héroes en Bogotá
La decisión del Comité del Paro se daría en medio del récord de muertos por la covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro no han logrado un acuerdo y el punto neurálgico sigue siendo los bloqueos de las vías en Colombia

El vocero del Gobierno, Emilio Archila, aseguró que la principal preocupación tiene que ver con las afectaciones que está teniendo la economía del país con los bloqueos.

"Hemos demandado que exista una condena absoluta por los bloqueos y no podemos permitir en Colombia que un particular tenga la excusa de la protesta y esté usando el derecho a la protesta para realizar dichos bloqueos", manifestó.

Agregó que se va analizar un nuevo documento que entregó el Comité Nacional del Paro de siete puntos, los cuales serán estudiados cuidadosamente.

"Confío en que sea una propuesta que haga razonabilidad, que tenga en cuenta los intereses, pero que principalmente nos aseguremos de que se acaben los bloqueos", insistió.

Entre tanto, en entrevista con La FM, Oscar Gutiérrez Reyes, integrante del Comité del Paro, expuso queel problema en la mesa de conversaciones está en el decreto que emitió el Gobierno recientemente en el que pide la militarización de algunas ciudades y municipios del país, y la negativa a derogarlo para que se llegue a un acuerdo.

"Trabajamos duro durante nueve días con el Gobierno para pactar 7un documento que se conoció como acuerdo sobre el pre acuerdo, eso fue el lunes de la semana pasada, el Gobierno quedó que nos daba respuesta el jueves y no lo hizo porque seguían consultando, un proceso de dilación de una semana, y el documento que entrega el sábado modifica todo lo que ya estaba acordado en asuntos claves para garantizar el derecho a la protesta pacífica", aseveró.

Cuestionó que además lo que hizo fue sacar un decreto que calificaron de "grave" con el que buscan militarizar las ciudades.

"El tema central es insistir en la desmilitarización de la protesta social y el respeto de los derechos humanos", dijo por su parte el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltes.

Ante la situación y el No del Gobierno de firmar el preacuerdo de garantías para la protesta pacífica determinaron presentar una nueva propuesta.

Puntualizó que le solicitaron a las instituciones acompañantes de este proceso como son la Misión de verificación de la ONU y la Iglesia Católica, que verifiquen la reducción de los bloqueos de las vías del país y entreguen un informe a las partes el próximo martes a las 9 de la mañana los resultados.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.