Enfrentados taxistas y colegas: así avanza el paro en todo el país

La movilidad en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cúcuta, Pereira y Neiva se vio afectada.
Paro de taxistas en Bogotá
En Bogotá fueron obligados los pasajeros a descender de diferente transporte público. Crédito: Colprensa

Conductores de taxis en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cúcuta, Pereira y Neiva salieron a las calles para protestar contra el transporte informal a través de aplicaciones móviles.

Le interesa: Paro de taxistas en Bogotá: al menos 10 detenidos por actos vandálicos

Medellín

Cerca de 1.000 taxistas suspendieron sus actividades laborales, en protesta por la falta de regulación al uso de plataformas digitales como Uber, Cabyfi e Indriver.

Con pancartas en sus vehículos, los conductores de servicio público le enviaron mensajes al alcalde Federico Gutiérrez, para que “ponga en cintura” a los propietarios de vehículos particulares que prestan el servicio de transporte.

Jhon Jairo Gómez, líder del sindicato Nacional del Servicio de Transporte de Colombia, expresó que, “ya es hora de que las autoridades se sacudan y tomen las medidas, pues son inoperantes y están afectando a los trabajadores que sí cumplimos con la ley y que pagamos todos los impuestos como debe ser”.

El centro de concentración de las diferentes movilizaciones, es el centro administrativo La Alpujarra; sobre la calle San Juan, los taxistas realizan un plantón, para recordar a la administración local, que siguen a la espera de una solución definitiva a la competencia que califican como desleal.

Vea también: Mujer graba video para denunciar a manoseador en el metro de Medellín

Por su parte, Humberto Iglesias, secretario de movilidad de Medellín indicó que sólo el 1 % de los conductores matriculados, se acogieron al paro.

El funcionario rechazó que algunas personas incumplieran los pactos y generaran brotes de violencia. Indicó que “en algunos casos, están hasta molestando a los compañeros que se movilizan en total normalidad”.

El oficial indicó que “se han filtrado algunos audios sobre personas que quieren alterar el orden público”.

El líder del movimiento Taxistas Unidos, Jhon Fredy Escudero, cuestionó la labor del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y de las autoridades de tránsito, toda vez que a su juicio, “están gordos y barrigones” de realizar operativos a los taxistas y no a quienes trabajan ilegalmente en la ciudad.

Taxistas protestan en Cali.
Crédito: RCN Radio - Cali

Bucaramanga

Durante la mañana de este miércoles se han presentado varias complicaciones en la movilidad de Bucaramanga como consecuencia del paro de taxistas que afecta la vía que comunica a Floridablanca.

Luz Clarita Rodríguez, organizadora de la movilización, indicó que se han encontrado con represiones por parte de la Policía, “en lugar combatir la informalidad como el mototaxismo y el transporte ilegal, reprimen nuestra legitima protesta".

Entre tanto, los usuarios han debido bajarse del transporte público y caminar para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Imagen de apoyo
Crédito: Rcn Radio - Bucaramanga.

Pereira

En Pereira y Dosquebradas un grupo de conductores de taxis, salieron a realizar plan tortuga en dos sectores del área metropolitana, en protesta a las plataformas digitales de transporte como: Uber, InDriver y Cabify.

Uno de las concentraciones se llevó a cabo en el sector de La Romelia, en Dosquebradas, punto que comunica con la vía hacia el departamento de Caldas, desde donde salieron en plan tortuga cerca de 20 vehículos amarillos, también se ha presentado una concentración sobre la vía que comunica a Dosquebras con Pereira, en el viaducto César Gaviria Trujillo, donde informaron que van a realizar un bloqueo por cerca de una hora.

El otro grupo de taxistas que se unió a la protesta se han reunido en el sector de Mercasa, sobre una de las vías que del Valle del Cauca da ingreso al centro de Pereira.

Protesta taxistas Pereira
Crédito: RCN Radio - Pereira.

Barranquilla

En la ciudad de Barranquilla se realiza la concentración de taxistas en tres puntos de la ciudad, donde más de 150 taxistas se unieron al paro nacional, para protestar contra las plataformas digitales que utilizan los vehículos particulares.

Los taxistas adelantan la concentración en los tres puntos en completa normalidad, sin ningún inconveniente.

La Policía de Tránsito acompaña a los conductores en este día de marchas.

En la ciudad de Barranquilla hay algunos conductores que salieron a trabajar normalmente. Sin embargo, son muy pocos los taxis que se ven circulando en las calles.

Protesta taxistas Barranquilla
Crédito: RCN Radio - Barranquilla.

Bogotá

En Bogotá las autoridades confirmaron que durante las primeras horas del paro de taxistas han sido detenidas al menos 10 personas por actos vandálicos ocurridos durante las movilizaciones.

De acuerdo con las primeras informaciones, estas personas han sido detenidas por atacar algunos vehículos, bajar a los pasajeros de los vehículos que están prestando servicios y por intentos de bloqueos.

Cabe mencionar que al paro no se sumaron todos los taxistas de la ciudad, por lo que están siendo objeto de agresiones por parte de los conductores que adelantan la jornada de protesta.

“Yo la verdad no pienso unirme y pienso que ese paro es para beneficiar a otras personas que llegan de delegados y nosotros pagando los carros, trabajando, arriesgando que nos lo rompan y lo inmovilicen para nada”, dijo uno de los taxistas que no hace parte de las protestas.

Paro de taxistas en Medellín
Paro de taxistas en Medellín.Crédito: RCN Radio

Cali

Centenares de taxistas en Cali, se sumaron al paro nacional del gremio que se inició en la mañana de este miércoles con una serie de acciones como bloqueos y plan tortuga en diferentes sitios de la capital del Valle del Cauca.

En la sede de la Secretaría de Movilidad, ubicada en el barrio Salómia, oriente de la ciudad, cerca de 20 taxistas se encadenaron y su ubicaron con ollas para protestar por la falta de control contra el transporte informal por aplicaciones y que en Cali hay más de tres servicios. También rechazan el aumento en un dígito más del pico y placa contemplado en el Plan de Desarrollo de Movilidad.

Entre tanto en otros sitios se han presentado bloqueos por parte de los afiliados a dicho el gremio de transporte público,como son la Portada al Mar, que es el ingreso de Buenaventura a Cali y que ante esta situación hay congestión vehicular en el oeste de la ciudad y que llega hasta el túnel de la Avenida Colombia.

Le puede interesar: En Cali levantan medida de prohibición de parrillero hombre

Duvier Ossa, de la Secretaria de Movilidad dijo que también se presentan protestas con plantones y plan tortuga en la Carrera Primera con Calle 78, en la entrada de la ciudad de Palmira, sector del Paso del Comercio, así como en las calles 13 y 16 con carrera 10 en el sur de Cali y en la Calle 25 con carrera 56 frente al centro comercial Galerías.

El funcionario señaló que también se registraron problemas en la mañana entre conductores que hacen parte del paro y los que estuvieron trabajando porque les hicieron bajar a los pasajeros.


Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente