Oro entregado por las Farc será subastado internacionalmente por la SAE

Este oro está valorado, en un principio, en más de 30 mil millones de pesos.
oro-ingimage.jpg
Ingimage Crédito: Ingimage

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) reveló que antes de finalizar este año tiene previsto llevar a cabo una subasta a nivel internacional con el fin de lograr monetizar el oro que fue entregado por los exjefes de la antigua guerrilla de las Farc.

Así lo reveló Andrés Ávila, presidente de la SAE, quien indicó que en un comienzo este oro estaría valorado para el inicio de la subasta en más de 30 mil millones de pesos.

Lea aquí: Polémica por contrato de alumbrado navideño en San Andrés por $1.550 millones

De igual forma, reportó que tras dos años de iniciado el proceso de entrega formal a la Sociedad de Activos Especiales de los activos ilícitos de las antiguas Farc esa entidad ha monetizado un total de bienes por un monto que supera los 4.150 millones de pesos.

“Tenemos prevista la monetización de un material de oro que puede ser comercializado antes del 15 de diciembre de este año”, dijo el presidente de la Sociedad de Activos Especiales.

El funcionario señaló que “en esa subasta queremos invitar internacionalmente a todas esta difundidoras, empresas interesadas en comprar oro a que le apuesten a la Paz de Colombia, porque estos 30 mil millones de pesos que pueden subir y el precio del oro nos está acompañando”.

Agregó que una vez se haga efectiva la subasta del oro aportado por las antiguas Farc y sumado a los bienes ya monetizados, se contarían con recursos superiores a los 35 mil millones de pesos.

Le puede interesar: Al estilo Dragon Ball: jóvenes se lanzan pólvora en una cancha de San Gil, Santander

Andrés Ávila, presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), añadió que acorde a lo establecido en la firma de los acuerdos de paz, dichos recursos serán trasladados al fondo para la reparación de las víctimas del conflicto.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez