ONU estudiará aumento de resiembra de cultivos ilícitos en Antioquia

Pese a la erradicación, Antioquia continúa siendo uno de los departamentos con más cultivos de cocaína.
Erradicación de cultivos ilícitos
Erradicación de cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

En enero de este año, en Antioquia había 13 mil hectáreas de cultivos ilícitos. Después de once meses de lucha contra la plantación, se han erradicado 21 mil hectáreas, según datos de la Gobernación. Sin embargo, el departamento sigue con una gran cantidad de cultivos, especialmente, en el Norte y Bajo Cauca.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que la resiembra está desbordada, provocando un desgaste de las instituciones y pocos resultados en la lucha contra las drogas. Anunció que este fenómeno será estudiado por las Naciones Unidas, debido a su impacto mundial.

Más información: Minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

"Antioquia se ha convertido en un caso de estudio mundial porque erradicamos y erradicamos, y los índices de siembra no avanzan significativamente. Tuvimos una reunión con el director de Naciones Unidas para combatir la Droga y el Crimen y él dijo que el ejemplo de Antioquia lo va a llevar a una Asamblea de Naciones Unidas porque lo que está indicando es que tenemos que buscar estrategias diferentes. Resulta inaudito que seamos capaces de erradicar el doble y seguimos teniendo casi lo mismo", señaló.

El mandatario regional agregó que "hemos hecho más de lo que teníamos pensado. Un gobernante trabaja con las herramientas que tiene. Nuestros soldados y policías han tomado el liderazgo en la erradicación".

Lea además: Vicepresidenta apoya aspersión sobre cultivos ilícitos en territorios indígenas

Pérez Gutiérrez reiteró su pedido al Gobierno Nacional de implementar otra estrategia que permita una lucha más efectiva contra los cultivos ilícitos, debido a que considera que las actuales son insuficientes. Por ejemplo, permitir el uso de helicópteros de alta precisión con glifosato, que descarguen el herbicida en la zona específica del cultivo, sin afectar los sembrados de los campesinos.

Uno de los intentos fallidos fue adelantar fumigaciones con la ayuda de drones, los cuales resultaron ser muy lentos y poco efectivos. Por eso, la otra opción es recurrir a los helicópteros, aunque su funcionamiento es más costoso.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad