iFood anuncia expansión en Colombia y con ello nuevas opciones de empleo

La plataforma ofrecerá su servicio en ciudades como Sincelejo, Corozal, Buga, San Andrés, entre otros.
Repartidor de iFood
Repartidor de iFood Crédito: Cortesía iFood

Recientemente la plataforma de domicilios iFood anunció que está adelantando labores para ampliar su operación a diferentes zonas del país, como Sucre con operaciones en las ciudades de Sincelejo y Corozal, en el Valle del Cauca en Buga, Acacías en el Meta, San Gil en Santander, Magangué en el Bolívar, y en San Andrés y Providencia.

Según la marca, la plataforma estará presente en estas ciudades en las próximas semanas y sería un aliado estratégico para los comercios locales de la zona.

Mire también: ¡Trabajo sí hay! Ofrecen nuevas 1.700 vacantes de empleo con pronta contratación

"Toda región, ciudad y zona será nuestro objetivo, queremos llegar a los rincones de Colombia y prestar el mejor servicio a su gente, estaremos presentes para llevar felicidad a las mesas", indicó Tiago Luz, CEO iFood Colombia.

Sin embargo, esta iniciativa también representa una oportunidad de empleo para las personas que habitan las zonas a las que llegará la plataforma.

En diálogo con La FM, voceros de la marca explicaron cómo será este proceso de expansión junto a los pasos que deben seguir las personas que deseen trabajar con la plataforma.

Puede leer: Primeras medidas penales por contrato de MinTIC serían contra quienes vendieron póliza falsa

¿Cómo inscribir un restaurante en iFood?

De acuerdo con la marca, los restaurantes inscritos en la app son quienes definen sus horarios de atención, la cobertura y el costo del domicilio. De igual manera, se tendrá acceso a datos, análisis y cambios a la configuración en la aplicación.

"Actualmente estamos implementando y promoviendo la autogestión de inscripción de restaurantes por medio del portal restaurante.ifood.com.co", precisó el vocero.

Para inscribir un restaurante se deben seguir los siguientes pasos:

  • Registre y comience el proceso para firmar el convenio en línea.
  • Configure su restaurante, después de la aprobación, su comercio quedará dentro de la plataforma.
  • Comenzará a recibir pedidos.

¿Cómo inscribirse como repartidor en iFood?

Las personas que deseen ser domiciliarios deben realizar un proceso de inscripción directamente en la aplicación de la marca.

De interés: Los estrenos que llegan a Disney+ para septiembre de 2021

Los requisitos para realizar la inscripción son:

Requisitos para repartidor a pie

  • Cédula (2 caras)
  • Certificado de EPS o Sisben
  • Certificado bancario o billetera virtual
  • Foto de perfil

Requisitos para repartidor en moto

  • Cédula (2 caras)
  • SOAT
  • Licencia
  • Certificado EPS o Sisben
  • Certificado bancario o billetera virtual
  • Foto de la placa
  • Foto de perfil

Requisitos para repartidor en bicicleta

  • Cédula (2 caras)
  • Certificado EPS o Sisben
  • Certificado bancario o billetera virtual
  • Foto de perfil.

La marca precisó que en algunos casos hay restaurantes que ya cuentan con su equipo de domiciliarios, por lo que en dicho caso el proceso de inscripción y documentación serán diferentes y directos con el comercio.

De interés: Star+ llega a Colombia: todo lo que debe saber sobre esta plataforma de streaming

¿Cuál es el proceso para llegar a nuevos territorios?

En iFood precisó que su plan es alcanzar más de 100 ciudades y por eso está apostando por regiones como Sincelejo, Buga y San Andrés.

La marca asegura que al ser un aliado de los restaurantes, estos comercios podrían incrementar sus pedidos cerca del 40%.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.