Bogotá recibirá 78 nuevas UCI del sector privado

La entrega se hará entre agosto y septiembre.
Ventiladores mecánicos
Crédito: Archivo Secretaría de Salud de Bogotá

Empresarios, ciudadanos anónimos y varias asociaciones de empleados entregarán entre agosto y septiembre equipos necesarios para la adecuación de 78 nuevas unidades de cuidados intensivos.

Esto para la atención de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 en la capital del país.

Los equipos serán donados a instituciones médicas como el Hospital Universitario Mayor, Méderi, la Fundación Santa Fé de Bogotá, la Clínica Shaio, al Hospital Universitario de la Samaritana, al Hospital Universitario San Ignacio, a la Clínica Roma-Colsubsidio y a la Fundación Cardioinfantil.

Ventiladores mecánicos, monitores de signos vitales, centrales de monitoreo, camas eléctricas y desfibriladores, son los equipos adquiridos y estarán al servicio de los pacientes en la ciudad.

Lea también: Colombia registra 11.996 casos de coronavirus en un día

Además como parte de estas donaciones fueron adquiridos elementos de protección personal para el cuerpo médico y de enfermería de la ciudad para 13 hospitales (9 públicos) y se financiaron más de 35.000 pruebas de diagnóstico PCR del Covid-19 que han procesado tanto por la Universidad del Rosario, como por la Universidad de los Andes.

“Con esto se deja dotada a la ciudad con 149 unidades de cuidados intensivos en 7 hospitales, que tienen además un personal médico muy capacitado y la infraestructura apropiada para recibir todo este material, que tendrá un impacto positivo en medio de esta emergencia y servirá a la ciudad durante los próximos 10 años”, afirmó Juan Carlos Pinzón, presidente de ProBogotá.

Lea además: Sentido homenaje de bogotanos a las víctimas del COVID

“Desde la Cámara de Comercio de Bogotá nos sentimos orgulloso del compromiso y aporte de los empresarios en esta coyuntura del COVID 19, que hoy se materializa en la llegada de 78 de 149 unidades de cuidados intensivos por medio de la alianza #Empresasquesalvanvidas”, destacó Nicolás Uribe Rueda, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Las empresas han mostrado su resiliencia y han sido las principales promotoras del autocuidado personal, indispensable para cuidar la salud y reactivar la economía de la ciudad”, añadió Uribe Rueda.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano