Reaparece 'Santrich' en nuevo video e invita a militares a unirse a su lucha

El líder del nuevo grupo disidente de las Farc arremete contra Juan Manuel Santos y contra el presidente Duque.

El exguerrillero 'Jesús Santrich', que hace parte del grupo disidente de las Farc liderado por Iván Márquez, que volvió a las armas tras denunciar incumpliendo del acuerdo de paz firmado en La Habana, reapareció por medio de un nuevo video que ya circula por las redes sociales.

En las imágenes se ve al exmiembro del partido Farc acompañado de otros disidentes, dando un discurso en el que explica las razones por las cuales decidieron salirse del proceso de paz.

Lea también: ¿Qué pasará con el millonario salario de Jesús Santrich como congresista?

Según Santrich, el objetivo de su supuesta nueva fuerza armada "no es el soldado, ni el policía ni el suboficial y el oficial respetuoso de los derechos y los intereses populares, sino la oligarquía".

Y añadió: "El Estado conocerá una nueva modalidad operativa que sobre todo responderá a la ofensiva... De ahí nuestro llamado a los integrantes de la fuerza pública que tengan dolor de pueblo a que caminemos juntos".

Santrich reitera muchos de los anuncios hechos por Iván Márquez, pero es constante en plantear una constituyente como la salida a esta nueva etapa de insurgencia que está naciendo. “O se abre una recomposición como resultado de una diálogo político y de la institucionalización de los cambios resultado de un proceso constituyente abierto, o esos cambios serán conquistados mediante el estallido de la inconformidad en rebelión”, indicó.

Lea también: Martín Santos responde con ironía a mujer que lo increpó por su padre

Dijo que “existen las herramientas para seguir intentando una salida concertada impulsando un proceso constituyente abierto hacia la superación de la exclusión, la miseria y las inmensas desigualdades, hacia la democratización del Estado y la vida social, garantizando el bienestar y buen vivir del pueblo”. Santrich también arremete contra el expresidente Juan Manuel Santos y contra el mandatario Iván Duque, a quien tilda de ser el sucesor de un “asesino”.

El expresidente Santos juró que no cambiaría ni una sola coma de lo pactado, pero los asuntos nodales del acuerdo fueron escamotados desde el momento mismo de su firma y ahora Iván Duque, el sucesor del asesino del comandante Alfonso Cano en la Presidencia de la República, asegura sin inmutarse que lo que él no firmó no lo obliga, desconociendo que el acuerdo se firmó con el Estado pero el establecimiento no quizo respetar los principios que rigen las negociaciones”, indicó.

Cabe mencionar que esta grabación se suma a otra que fue divulgada el pasado jueves y en la que varios exjefes de la extinta guerrilla de las Farc como Iván Márquez, alias El Paisa y alias Romaña, junto, anunciando que retomaban las armas por los supuestos incumplimiento de las acuerdos en Cuba.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.