Nuevas medidas para viajeros internacionales en Colombia

Las nuevas medidas se ponen en marcha en medio de la reapertura gradual de la operación aérea internacional.
Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado Crédito: Inaldo Pérez

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a todos los viajeros que saliendo y llega a Colombia tener en cuenta varias recomendaciones “para su ingreso seguro, ordenado y regular al país, así como su viaje hacia el exterior”.

Las nuevas medidas se aplican “con base en las disposiciones de las autoridades aeronáuticas y sanitarias para la reapertura gradual de la operación aérea internacional, a partir del día 21 de septiembre de 2020”.

La Cancillería precisó que si el ciudadano debe tramitar el pasaporte para poder viajar fuera del país, deberá hacerlo con cita previa y consultando las gobernaciones en los departamentos donde se expide el documento.

Esa entidad también recomendó consultar el 'catálogo del buen viajero' o descargar la aplicación 'MiConsulado', donde encontrará mayor información sobre los tramites y servicios del Ministerio y datos de los consulados en el Exterior.

La Cancillería también pidió a los viajeros consultar antes del viaje las disposiciones del país al que se dirige (requisito de prueba de Covid - tarjeta de vacunación, Etc).

Lea también: Derechos constitucionales tutelados son respetados por nosotros y la Fuerza Pública: Duque

Así mismo, es necesario “verificar si se cumple con todos los requisitos migratorios para ingresar al país ( si es ciudadano o residente)”.

Esa entidad aseguró que se deben acatar todas las disposiciones implementadas por las autoridades aeronáuticas y las aerolíneas, tanto en tierra, como durante el vuelo y al arribo a Colombia.

“Todo viajero procedente del exterior debe tener prueba PCR negativa para COVID-19, tomada con una antelación no mayor a 96 horas antes el embarque”.

Cabe recordar que la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, informó en RCN Radio que en esta primera fase de reactivación de vuelos internacionales funcionarán los aeropuertos de Cali, Cartagena, Rionegro y Bogotá.

Por ahora, solo se manejan destinos hacia a Fort Lauderdale y Miami, en los Estados Unidos, operados por las aerolíneas Spirit y Viva Air.

La funcionaria reveló cuáles serán las rutas que se activarán en lo que resta del mes de septiembre y durante el mes de octubre.

"Los operadores adicionales a las ya anunciadas, necesitan un proceso de dos semanas para que las aerolíneas puedan vender tiquetes, por lo que se espera que para la semana del 28 de septiembre estén habilitados los destinos de Nueva York, Miami, Ciudad de México, Cancún, Punta Cana, Santo Domingo, Guayaquil, Quito y Sao Paulo, con operadores como Avianca, United Airlines, JetBlue, Latam y American Airlines", explicó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez