"Estamos pagando un poco los estragos de diciembre": Claudia López

Además, la alcaldesa explicó que la nueva cepa de Reino Unido sería un nuevo virus.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López dijo que los bogotanos tuvieron un buen comportamiento en el primer día de cuarentena por lo que se ve un compromiso de la ciudadanía para que disminuya el número de contagios de coronavirus en la capital del país.

En declaraciones transmitidas por Canal Capitalla mandataria dijo que "estamos pagando un poco los estragos de diciembre, mayor activación comercial, de compras, muchas reuniones familiares, y mucha interacción social, nos están pasando una factura difícil en el mes de enero".

Lea también: Santander: Colapsó la UCI para pacientes covid-19 en el Socorro

López se refirió nuevamente a las mutaciones del Covid-19 e indicó que puede existir una nueva cepa circulando en Bogotá, "En Colombia, hay dos nuevas cepas certificadas, así son los virus, mutan y se vuelven peligrosos. Lo característico de estas cepas es que se propagan muy rápido e inundan al mundo, la nueva cepa con origen en el Reino Unido ya esta en 46 países, eso nos preocupa, porque el Aeropuerto ha estado abierto de manera permanente desde el 4 de noviembre y se vuelve a exigir la prueba PCR desde el 31 de diciembre".

La mandataria agregó que fueron dos meses con miles de pasajeros entrando desde Estados Unidos y Europa donde esta circulando esta cepa, y aseguró que llama la atención el incremento inusitado de contagios. "Si se confirma la presencia de esta nueva cepa que contamina entre un 40 y 70 por ciento de manera más rápida, estaríamos ante un nuevo virus".

Más en: Médicos del Hospital San Juan de Dios de Cali completan ocho meses sin sueldo

Por otra parte Claudia Lopez reiteró en las medidas que rigen en la capital del país durante este puente festivo "todo establecimiento comercial no esencial debe estar cerrado estos cuatro días, y un solo miembro de la familia debe ir a hacer mercado".

Las localidades de Suba, Engativá, Usaquén continuarán con la cuarentena obligatoria hasta el 17 de enero. El 12 de enero ingresan a cuarentena obligatoria las localidades de Kennedy, Fontibón y Teusaquillo quienes irán hasta el 21 de enero y el toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. continuará la próxima semana

Gracias a una inversión de 22 mil millones de pesos, cerca de 217 mil familias en condiciones vulnerables recibirán un giro entre el martes y el viernes de la próxima semana según aseguró la alcaldesa quién por último destacó que disminuyeron las solicitudes de camas UCI durante los dos últimos días en Bogotá.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez