No tiene sentido que ahora se amenace a los médicos: Defensoría del Pueblo

Carlos Negret indicó que los colombianos deberían rodear a los médicos que enfrentan la emergencia.

Carlos Negret, Defensor del Pueblo, condenó en La FM los diferentes casos de discriminación y amenazas en contra de la vida del personal médico, que se están registrando en diferentes zonas del país.

"Da mucha tristeza y dolor que el personal médico en Colombia esté siendo amenazado y discriminado, cuando deberíamos recibirlos con aplausos y no con amenazas como es el caso que se registró en un conjunto residencial. En este momento los colombianos deberían rodear a los médicos ".

Mire acá: Médica denuncia despido injustificado luego de exigir prueba de Covid-19

Por este motivo, el Defensor del Pueblo aseguró que que se ha dispuesto un un correo electrónico para que el personal médico reporte la amenazas en su contra y así poder hacer las denuncias respectivas ante estos casos.

"Nosotros hemos recibido, hasta la 9 de la noche del jueves, 17 quejas y 12 amenazas que se trasladarán a la Fiscaliía y también hay quejas sobre la carencia de elementos de bioseguridad y el no pago de los salarios".

Mire también: Policía garantizará seguridad de médico amenazado de muerte en Bogotá

Por otra parte, Negret aseguró que esta situación no se puede salir de control y llegar al punto de que sea necesario asignar una escolta para el personal médico. "Pedir escolta para los médicos ya sería el colmo, no alcanzaría pues son para los líderes sociales que amenazan en las regiones".

"Los médicos son personas queridas y no pueden ser ahora objetos de amenazas por falta de solidaridad y unión".

Negret recalcó que no tiene sentido que amenacen a los médicos e indicó que si las cosas siguen así luego se amenazarán a los servidores públicos o a los periodistas por ir a su trabajo. "Este es un momento de solidaridad, de unión y entre todos debemos protegernos".

Carlos Negret también indicó que la medida de que los médicos habiten un hotel mientras transcurre la emergencia, es una decisión personal que debe analizar y tomar cada trabajador de la salud.

Lea acá: En medio de insultos, vecinos obligan a tres médicos a abandonar un barrio en Antioquia

"Si se puede aislar en un hotel, sería muy bueno pero uno también requiere del contacto de la familia y más tras un luego de turnos de más de 12 horas. Es bueno sentir el calor de la familia, si se puede sería fabuloso siempre y cuando ellos quieran".

Finalmente, el defensor del pueblo indicó que el departamento del Chocó, Arauca y la Costa Pacífica son las zonas que más le preocupan puesto que estos territorios tienen varias problemáticas que harían muy difícil el atender una emergencia causada por el coronavirus (Covid-19).


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.