No hubo disminución en pruebas de covid-19 realizadas en Bogotá: Distrito

A partir de este domingo las cifras estarán actualizadas en SaluData.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Secretaría de Salud de Bogotá aseguró que debido al cargue de la totalidad de información sobre muestras procesadas en Bogotá que estaba pendiente, “a partir de hoy, en SaluData se refleja un incremento en el número de pruebas realizadas durante los últimos 9 días en la ciudad”.

Dijo que “un retraso en el cargue de esta información generó que en los últimos días se viera una disminución en la cifra”.

La Secretaría Distrital de Salud reiteró que “no ha habido disminución en el número de pruebas realizadas en la ciudad, durante este segundo pico de la pandemia y que el compromiso con la capital y sus habitantes es el de continuar fortaleciendo la capacidad diagnóstica y la vigilancia epidemiológica”.

Lea también: Claudia López insiste a viajeros que lleguen a Bogotá que se aíslen

Además, añadió: “La administración distrital ha puesto al servicio de la ciudadanía un sistema de datos abiertos permanentes con los indicadores más relevantes de la pandemia y con los cuales se toman decisiones”.

Cabe recordar que en los últimos días se declaró la alerta roja en Bogotá por el aumento de contagios de casos de coronavirus en la capital, lo que ha aumentado la ocupación de UCI, la cual superó el 85 %.

Tras una reunión con el Gobierno, la alcaldesa Claudia López anunció una serie de restricciones que comenzaron en el marco de la declaración de alerta roja para evitar que el sistema hospitalario colapse.

Le puede interesar: Tome nota: Pico y placa entre el lunes 11 y el viernes 15 de enero en Bogotá

“Por que tenemos una cepa más agresiva y contagios de covid-19 que está causando mayor carga viral y mayor transmisibilidad, que pone en riesgo a los bogotanos y al sistema hospitalario, declaramos la alerta roja en toda la ciudad de Bogotá para mantener el sistema hospitalario en pie", dijo López.

La Alcaldesa señaló que este segundo pico de la pandemia está mostrando un comportamiento "más drástico del estimado", atribuyéndolo a las aglomeraciones que se dieron por las compras de Navidad y las reuniones familiares en el mes de diciembre.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.