Claudia López anuncia que no habrá Transmilenio por la carrera Séptima

Dijo que serán usados todos los predios que se compraron para mejorar el espacio público en esta importante vía de la ciudad.
Así luciría Transmilenio por la Séptima
Así luciría Transmilenio por la Séptima Crédito: Foto de la Alcaldía de Bogotá

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que su administración desistirá de la construcción de Transmilenio por la carrera Séptima hasta la calle 200 como lo tenía planeado la pasada alcaldía.

“La Séptima va a ser un corredor ecológico, vamos a usar todos los predios que ya se compraron, vamos a usar buena parte de los estudios y diseños que ya se hicieron, estaba previsto mejorar todo el espacio público y andenes, está previsto hacer cicloruta hasta la calle 100 nosotros vamos a hacerla hasta la Plaza de Bolívar (...) estaban previstos carriles mixtos y troncal en la mitad (...) en vez de troncal de Transmilenio vamos a completar la cicloruta desde la calle 200 hasta la Plaza”, reiteró la Alcaldesa.

Según la mandataria local se pondrá en marcha el Regiotram del Norte desde Zipaquirá, entrando por la carrera 9 a Bogotá por la red férrea, y terminará en el kilómetro 5.

“En la Séptima se generará un corredor ecológico compuesto por movilidad limpia, andenes, más iluminación y arborización para garantizar un espacio público seguro”, insistió.

Ademas agregó que “tenemos que hacer un acuerdo con quienes ya se habían presentado a esa licitación, usar todos los predios y vamos a hacer el corredor ecológico de la Séptima”.

La alcaldesa resaltó que se tiene viabilidad para esta decisión, dado que hay cuestionamientos de entes de control y de la justicia en temas de planeación y urbanismo que soportan la decisión de no llevar a cabo la troncal de TransMilenio por la Séptima.

A esto se suma que la Financiera de Desarrollo Nacional, en su estudio, concluye que al construir el Regiotram Norte la demanda de pasajeros por esa vía disminuirá, “lo que hace innecesario una línea de TransMilenio con buses diésel contaminantes”.

Entretanto, la mandataria local también dio a conocer que no se hará Transmilenio por la calle 13, “se fortalecerá el Regiotram de Occidente para que habitantes de Fontibón y localidades cercanas lleguen al centro de la ciudad y puedan conectarse con la primera línea del Metro. Además se proyectará el Regiotram del Sur utilizando la antigua red férrea”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez