Nivel de embalses en el país han disminuido un 9% por el fenómeno de ‘El Niño’

El inicio del fenómeno de ‘El Niño’ ya empezó a impactar los embalses en el país
Embalse-LA-FM-Colpresna.jpg
Referencial Colprensa

El más reciente informe de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista, reveló que en el último mes los embalses en el país han disminuido un 9.8%, esto debido al inicio del fenómeno de ‘El Niño’.

La firma señala que con corte a 25 de diciembre, el nivel de los embalses en el país se ubicaron en el 73.7%, cifra menor a la reportada al cierre de noviembre, cuando alcanzó un 81.7%.

Según XM la región hidrológica con mayor nivel en los embalses es Antioquia con 90,5%, seguida por el Caribe con 85,4%, Oriente con 73,5%, Valle con 66,3% y Centro con 57,4%.

Consulte también: Fenómeno del Niño amenaza abastecimiento de agua en Cundinamarca

Por otra parte, los aportes hídricos se ubicaron en 68,87% respecto a la media histórica. Las regiones que tuvieron mayores aportes fueron Valle con 85,87%, Caribe con 74,07% y Antioquia con 73,92%, mientras que Centro y Oriente presentaron números más bajos con 63,60% y 40,69%, respectivamente.

"En lo corrido de este mes se tienen unos aportes diarios acumulados del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de 68.87% respecto a la media histórica, y en particular para los últimos días se han presentado valores diarios alrededor del 50%. Es decir, a los embalses, con destino de generación hidroeléctrica del país, está llegando la mitad de los aportes que en promedio histórico han recibido para esta época del año”.

Lea también: Fenómeno de El Niño ya impactó varias regiones del país

La firma advirtió que en caso de que ‘El Niño’ sea más intenso de lo esperado, respecto a las previsiones reportadas por el Ideam y las agencias internacionales, se tendría una mayor exigencia a la prevista del parque de generación térmico y energético.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.