A los 102 años, murió Celina Cuervo, una de las mujeres colombianas más longevas

Los médicos le decretaron muerte natural.
Falleció la mujer más longeva del país a los 102 años de edad
Falleció la mujer más longeva del país a los 102 años de edad Crédito: Cortesía Familia Rodríguez Ruiz

Celina Cuervo de Ruiz, una mujer nacida el 15 de marzo de 1916 en el municipio de Ventaquemada en Boyacá, falleció a sus 102 años de edad. La abuela era considerada una de las mujeres más longevas del país.

Vivió toda su vida en la vereda Siatá, zona rural del municipio boyacense,donde se casó con Clodomiro Ruiz, con quien tuvo 11 hijos, de los cuales viven 10.

La abuela falleció este domingo 27 de enero. Los médicos le decretaron muerte natural. Hace tres meses Celina tuvo que ser hospitalizada debido a complicaciones médicas y desde allí su estado de salud se desmejoraba día a día.

María del Pilar Rodríguez, una de sus hijas, dialogó con RCN Radio y contó cuál fue el secreto de su madre para vivir tantos años. “La buena alimentación, el trabajo en el campo y entenderse muy bien con mi papá (...) mi mamá fue una mujer muy tranquila, su frase era conformémonos que mi Dios verá, en realidad ella no fue una mujer de ambiciones”, sostuvo Rodríguez.

Lea también: Murió la mujer más longeva de Cartagena

“Mi mamá tenía muy buena memoria y retentiva hasta hace tal vez un año, hace tres meses estuvo hospitalizada y desde esa vez decayó en su estado de salud, podría decir que hace aproximadamente tres años ella ya no era tan enérgica para caminar largas distancias”, mencionó Pilar Rodríguez.

Será recordada por sus hijos, nietos, familiares, amigos y vecinos como una mujer que se preocupaba por dar la comida a horas y ser ejemplo de amor y unión familiar; además de su toque en la preparación de las arepas y envueltos.

“Una vecina incomparable, en la vereda no se metía con nadie, decía que era mejor llevar las cosas con calma y no discutir con nadie”, dijo María del Pilar.

A las 9 y 45 de la mañana del domingo, Celina dio su último suspiro, las honras fúnebres se llevaron a cabo en el municipio de Ventaquemada.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.