Mocoa: desde junio de 2016 Planeación Nacional había advertido sobre posible avalancha

Planeación Nacional, en un balance sobre la afectación de las temporadas invernales, prendió, en junio de 2016, las alarmas por los efectos que podría traer la gran pluviosidad de esta zona del país.
mocoatragediaviacolprensalafmref1.jpg
Colprensa-Leonardo Castro.

El reporte señaló en aquella oportunidad que por la temporada de lluvias, los departamentos y ciudades más susceptibles a deslizamientos y avalanchas eran y siguen siendo en el suroccidente del país, Tolima, Huila, y Putumayo.

Por tanto, el organismo le pidió en aquella oportunidad a los alcaldes activar los planes de contingencia para paliar los efectos de la temporada invernal.

Los alcaldes son los directos responsables del ordenamiento territorial en sus municipios. Además, hay que fortalecer la institucionalidad, pues todos los departamentos y municipios de más de 250.000 habitantes deben tener una dependencia o entidad de gestión del riesgo”, señaló en aquel entonces la entidad.

Incluso dijo, que según el reporte suministrado por entidades como Gestión del Riesgo y el Ideam, 18 gobernaciones del país no cumplían con planes de contingencias y con la creación de oficinas dedicadas a la atención de desastres, entre ellas Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, San Andrés, Sucre, Vaupés y Vichada.

En la misma situación estaban 11 capitales departamentales que no contaban con sus oficinas encargadas de la gestión del riesgo, entre ellas Riohacha, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Sincelejo, Montería, Cúcuta, Bucaramanga, Pereira, Armenia Ibagué y Mocoa.

El estimativo de Planeación Nacional sobre el costo para el país de los desastres naturales, en los últimos 40 años, es de $32,5 billones. Esto incluye afectaciones en vivienda, agricultura y transporte, entre otros.

De este total, las pérdidas derivadas de fenómenos como La Niña, ha sido de 11,2 billones. Por último, el actual Gobierno tuvo que invertir más de $4 billones en la atención de las emergencias derivadas por las olas invernales.

ataque explosivo

Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Las autoridades confirman que no hay militares ni civiles muertos tras esta acción terrorista.
Ataque terrorista contra Batallón Simón Bolívar en Tunja



Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo