MinMinas se pronunció por el inicio de Hidroituango: "lo más importante son las vidas de las personas"

Participó en los diálogos regionales vinculantes, en donde fue la delegada de la Presidencia para escuchar a las comunidades.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Un equipo de trabajo que forma parte de unidades de riesgo mantiene el Gobierno en la zona de Hidroituango, con el fin de garantizar la integridad de las familias que viven en la parte baja, una vez se enciendan la turbinas de la presa.

Así lo indicó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien participó en los diálogos regionales vinculantes, en donde fue la delegada de la Presidencia para escuchar a las comunidades.

Puede ampliar: Hidroituango: Gobierno dio plazo para encender primeras turbinas de manera segura

“Nosotros hemos tenido unas unidades de riesgo, la cual está encargada de valorar esas amenazas que tenga la población en Hidroituango y ellos lo que nos han dicho es que lo más importante son las vidas de las personas que están aguas abajo, premisa que también tiene el presidente Gustavo Petro”, afirmó.

La alta funcionaria indicó que el fin es buscar que no se arriesgue la integridad de las personas que están en la zona de influencia de la represa.

La puesta en funcionamiento de las turbinas se está programando para los próximos días en una acción conjunta de la administración de Medellín y el Gobierno Nacional.

Las pruebas y demás aspectos relacionados con la gestión del riesgo se establecerán en un documento conjunto que se publicará el próximo 5 de noviembre.

Lea además: Petro advirtió que antes de encender turbinas en Hidroituango "debe evacuarse a población en riesgo"

Sobre este aspecto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló recientemente que no hay en este momento la preocupación por la fecha del 30 de noviembre por las eventuales multas que podría imponer la Comisión de Regulación de Energía.

El mismo gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, había solicitado al Gobierno que no se hiciera efectiva la sanción a EPM la cual puede ascender a unos seis billones de pesos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.