MinJusticia sobre jóvenes que serán gestores de paz: "se busca facilitar la reconciliación"

Expresó que el Gobierno está comprometido con una garantía suficiente del derecho a la protesta.
Nestor Osuna
Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, expresó que el presidente, Gustavo Petro, hizo uso de una atribución legal que le confiere la Ley 418 recientemente reformada por la ley 2272 conocida como 'paz total', con el objetivo de gestionar a personas que estén privados de libertad con ocasión de protestas sociales como posibles gestores de paz.

Además, explicó que con la medida “se busca facilitar la reconciliación y resaltó que para el Gobierno la protesta es un derecho social el cual ha sido defendido, hay cerca de 250 casos y no se está pensando en una excarcelación masiva, por ello se revisara uno a uno”.

De igual manera, se estipula que a estas personas se les impondrán la posibilidad de facilitar la convivencia y acuerdos humanitarios.

Le puede interesar: MinInterior y su defensa para que jóvenes de la Primera Línea sean gestores de paz

El ministro confirmó que esta misma semana será reglamentada la propuesta para determinar con carácter general cómo se aplicará la selección de dichas personas.

Después de ello, se deberá valorar cuáles son las personas privadas de la libertad que se designarán gestores de paz y se establecerán sus compromisos y la forma de vigilar que sí se cumplan.

Cabe aclarar que “las persona que sean beneficiadas seguirán vinculadas a los procesos penales a los cuales están investigados, es decir, no es un indulto, deberán responder penalmente, pero en caso de las personas que están sindicadas atenderán a sus procesos en libertad”, señaló Osuna.

Le puede interesar: Líder de la Primera Línea está prófugo: se fue del país

Simultáneamente, el funcionario indico que habría la posibilidad que este proceso reglamentario alcanzara también a funcionarios de la fuerza pública condenados por protestas sociales, pero se deberán analizar sus procesos a profundidad para ver si corresponde.

Si bien, “será el poder judicial tal y como establece la ley quien concede las órdenes de excarcelación y la forma en cómo se seguirá atendiendo el proceso penal respectivo de cada ciudadano”, expresó el ministro.

Concluyó, siendo enfático en que el Gobierno está comprometido con una garantía suficiente del derecho a la protesta, pero también con una herramienta de reconciliación de reencuentro entre familias, entre colombianos y la posibilidad de construir convivencia armónica entre quienes protestan legítimamente, quienes no están de acuerdo con la protesta, la fuerza pública del Estado y la sociedad en general.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.