Ministro de Defensa defendió ascenso del general Martínez

El ministro de la Defensa aseguró que se resolvieron todas las dudas que existían con respecto a los oficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía a quienes el senado votará para su ascenso.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que fueron resueltos todo los cuestionamientos hechos por parte de los miembros de la Comisión Segunda del Senado sobre los vínculos de algunos altos oficiales con grupos armados ilegales.

El caso más sonado es el del general Luis Eduardo Martínez, quien es señalado por el también general Mauricio Santoyo de haber tenido vínculos con grupos paramilitares. Santoyo se encuentra preso en Estados Unidos y actualmente adelanta un proceso de colaboración con la justicia de ese país.

"Todas las preguntas formuladas con respecto a los señores oficiales que han sido propuestos para ascenso fueron respondidas debidamente por el Gobierno; salimos tranquilos de este debate, por ser un debate franco y democrático; bien informado, además" aseguró Villegas.

El ministro de Defensa informó que el senador Carlos Fernando Galán, presidente de la Comisión Segunda del Senado, publicará las ponencias de ascenso de los 39 oficiales que aspiran a ascender y que la votación se realizará en esa célula legislativa.

Fuentes cercanas informaron que al parecer el ministro de Defensa habría pedido que el General Martínez fuera ascendido debido a que este, en su momento, colaboró con la liberación de su hija Juliana Villegas que en el año 2000.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez