MinDefensa reiteró que las FF. AA. no se están negociando en La Habana

"En el posconflicto la Fuerza Pública será más poderosa de lo que es actualmente", señaló el ministro Luis Carlos Villegas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al finalizar un consejo de seguridad con las principales autoridades regionales y de policía en la capital del Atlántico, Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, aseguró que las capacidades de las Fuerzas Armadas se fortalecerán para ocupar aquellos territorios del país que serán intervenidos por el posconflicto, para evitar que llegue el crimen organizado.

Vamos a aumentar la capacidad de la Fuerza Pública de Colombia una vez firmemos los acuerdos de paz (…) Va a ser más poderosa aún de lo que es actualmente”, afirmó el alto funcionario.

Incluso, explicó a los medios de comunicación que los presupuestos para el Sector Defensa se han mantenido en los tiempos fiscales más difíciles y así se conservarán en el futuro próximo.

Las Fuerzas Armadas necesitan estar, una vez firmemos los procesos de paz, en un estado de alistamiento, inclusive superior al que tenemos hoy –señaló–, todo esto con el fin de que no solamente llegue tranquilidad por la vía del fin conflicto, sino que tengamos más seguridad tangible en los territorios que van a ser intervenidos por el posconflicto”.

Según el Ministro de Defensa, esta intervención se debe realizar en unos 300 mil kilómetros cuadrados y seis millones de colombianos que han sido víctima del conflicto. “La Fuerza Pública debe ser más fuerte para ocupar los vacíos que dejen los actores del conflicto y este no sea llenado por el crimen organizado sino por el Estado”.

De igual manera recalcó, como lo ha hecho el presidente Juan Manuel Santos, que la composición, estructura, capacidades y recursos destinados para las Fuerzas Militares y de Policía, “no es un tema que esté negociándose con las Farc”.

De otra parte, en su visita a Barranquilla Villegas dio cuenta de varias operaciones que realizaron las FF. AA. en las últimas horas.

Inicialmente habló sobre la captura de un ciudadano pakistaní y dijo que hay una nueva preocupación de seguridad en las fronteras, por la inusitada migración de personas de diversas nacionalidades, entre cubanos, africanos, del medio oriente y asiáticos.

Hemos visto en los últimos dos meses, tal vez, un crecimiento de migrantes ilegales más allá de lo normal, que nos ha llevado a pedir cooperación de información internacional a países vecinos como Ecuador, Panamá y Estados Unidos, además de Interpol, con el fin de monitorear esas personas”, reveló.

Dijo que al país han llegado ciudadanos de Pakistán y que se han hecho los procedimientos del caso para identificarlos. “La mayoría de los que llegan, incluidos los cubanos, vienen sin documentos y en algunos casos hablan idiomas que no son accesibles para nuestras autoridades. Por esa razón hemos acudido a la cooperación internacional”, dijo.

Tras el consejo de seguridad, en el que participaron el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino; la alcaldesa saliente de Barranquilla, Elsa Noguera; el alcalde electo, Alejandro Char, y las principales autoridades militares y de policía del Atlántico, el Ministro de Defensa hizo múltiples anuncios de seguridad para esa región.

Por ejemplo, dijo que aumentarán las capacidades tecnológicas y de vigilancia para Barranquilla con la llegada y puesta en funcionamiento de una aplicación para que la ciudadanía haga denuncias de manera más práctica ante las autoridades.

Colaboraremos con más presupuesto, capacidades y tecnología en una de las prioridades que tiene la alcaldesa saliente de esta ciudad y de quien la reemplazará en este cargo –explicó Villegas–. Por eso facilitaremos el acceso tecnológico y las aplicaciones, para que la gente tenga más canales de comunicación con nuestra Fuerza Pública, como ocurre en Medellín, Soacha y Villavicencio”.

También anunció la firma de la carta de intención para concretar la alianza público privada que permitirá el traslado de las instalaciones militares afuera del casco urbano de Barranquilla y poder realizar un proyecto público que le sirva a la ciudad.

La carta de intención, dijo Villegas, estará la próxima semana en manos en Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación, para empezar los trámites de nuestro trasteo fuera de Barranquilla.

Otras acciones

Adicionalmente, el ministro Villegas reveló que la acción de la Policía Nacional realizada en las últimas horas permitió la captura del alcalde electo de Lloró (Chocó), Heneil Correa Rentería, por el delito de secuestro extorsivo.

La captura se da por un hecho registrado en mayo de 2012, en el que, según la investigación, este hombre habría participado: el secuestro del empresario Carlos Ramón Cogollo y por su presunta vinculación con una red de apoyo del frente ‘Manuel Hernández El Boche’, del Eln.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.