Metro de Bogotá: el lunes se anunciará empresa que lo construirá

Andrés Escobar, gerente de la empresa Metro de Bogotá, dijo que la compañía ganadora lo operará y licitará.
Un render del Metro de Bogotá cruzando la calle 26
Un render del Metro de Bogotá cruzando la calle 26 Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

Andrés Escobar, gerente de la empresa Metro de Bogotá, informó en LA FM que el lunes próximo informará cuál es el consorcio ganador que construirá y operará la primera línea del sistema de transporte masivo en la capital.

La primera línea del Metro de Bogotá tendrá 16 estaciones, que conectará a Bosa, en el sur de la capital, con Chapinero, a través de 23,9 kilómetros que cruzarán nueve localidades. De acuerdo con la administración distrital, el sistema masivo de transporte movilizará a un millón de personas al día.

De acuerdo con el gerente del Metro de Bogotá, el consorcio que gane tendrá el compromiso de construir el metro, comprar y poner a funcionar los trenes durante 20 años. Además, explicó Escobar, será determinante que la nueva administración de Bogotá consolide las rutas alimentadoras, toda vez que - informó - serán claves para acercar a la gente al sistema masivo. El costo del pasaje, consideró, podría llegar a ser el mismo que en el año 2025, cuando esté en funcionamiento el Metro de Bogotá, se pague por Transmilenio.

Lea también: Metro de Bogotá se empezará a construir en abril próximo: Peñalosa

"De las 115 empresa interesadas, solo 6 grupos de empresas pasaron los 3 filtros de la etapa de precalificación”, recordó Escobar, al tiempo que informó que no depende de la empresa Metro de Bogotá determinar si antes del lunes próximo ya se conoce cuál será el consorcio que lo construirá.

"Ya estamos viendo la meta", agregó Escobar, al recordar que, una vez alguna empresa gane la licitación, las obras comenzarán en abril de 2020 y el sistema de transporte masivo estaría en marcha cinco años después. “Este proceso lo empezamos con 115 empresas de todos los continentes que dijeron estar interesadas en construir el metro de Bogotá”, aseguró Escobar.

Las obras iniciarán en el año 2020 por el patio taller, que tendrá un área de 32 hectáreas, destinada al mantenimiento, reparación y pernoctación de los primeros 30 trenes con los que operará el metro. El patio taller tendrá capacidad para alojar hasta 60 trenes de 140 metros de largo por 2,90 metros de ancho, cada uno de los cuales tendrá entre 6 y 7 vagones y una capacidad de 1.800 pasajeros. Conectarán el sur y el norte en solo 27 minutos con una velocidad media de 43 km/h.

El Tramo 1, totalmente financiado por la Nación, el Distrito y la banca multilateral, irá desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas, a lo largo de la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle 8 Sur y la calle 1, por donde girará hacia el norte por la avenida Caracas hasta la calle 78. Los casi 24 kilómetros de trazado incluyen un ramal técnico, entre el patio taller y la primera estación, y un tramo de maniobras de retorno en la avenida Caracas entre calles 74 y 78. De las 16 estaciones que tendrá el sistema, 10 tendrán conexión directa con TransMilenio y será elevado, no subterráneo.

Lea también: Andrés Escobar le puso fecha al estreno del Metro de Bogotá

Vea la entrevista con Andrés Escobar, gerente del Metro de Bogotá


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez