Andrés Escobar le puso fecha al estreno del Metro de Bogotá

Según dijo, aunque la gente no cree, se ha entrado en una fase que no depende de la administración de turno.
El metro de Bogotá en planos
El metro de Bogotá en planos Crédito: Foto del Distrito

Andrés Escobar, gerente del Metro de Bogotá, dijo que el Metro de Bogotá sí será una realidad, pese a la poca credibilidad que tenga ante la ciudadanía.

"Estamos acostumbrados al escepticismo después de tantos anuncios. Es más, nos reta el escepticismo", aseguró Andrés Escobar, quien dijo que la obra está garantizada independientemente de quién sea el presidente de la República o el alcalde de Bogotá. Según explicó, existe una junta directiva de nueve personas y cuando cambia la administración, bien sea de mandatario del país o de la ciudad, modificarán a tres integrantes.

Escobar también dijo que el metro de Bogotá quedó con recursos hasta el año 2048 por cuenta de la ayuda que suministrarán "bancos de desarrollo, no son bancos comerciales. Ellos miran cuál es su infraestructura, sus políticas ambientales". Dichas entidades son: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Así las cosas, dijo el gerente del Metro de Bogotá, en un año se sabrá quién se encargará de la obra. Con estos recursos se cubrirá el desarrollo de las obras entre los años 2019 y 2020 y está previsto celebrar futuras operaciones para cubrir el resto de la construcción, que se espera tome hasta el año 2024.

El contrato que resulte del proceso de selección, que inició el 6 de agosto de 2018, será modalidad concesión integral, que incluye los diseños constructivos, la financiación parcial, la construcción y proveeduría, la operación, el mantenimiento y la posterior reversión a la ciudad.

En particular Los créditos están destinados para diseños de construcción, obras del patio taller y el viaducto, traslado de redes de servicios públicos, demoliciones, planes de manejo de tráfico, actividades para la reconfiguración temporal o definitiva de las vías que hacen parte del trazado del metro, adquisición y gestión de predios y la interventoría de esta obra que en los primeros 30 años de operación reducirá en 1,3 millones de toneladas las emisiones de C02.

La estructura financiera contempla una inversión total de USD4.400 millones, de los cuales USD700 millones están destinados para la adquisición predial, traslado de redes y PMO. Los USD3.700 restantes corresponden al Contrato de Concesión Integral, distribuidos en USD2.600 millones que pagará progresivamente la empresa Metro al Contratista, y USD1.100 que éste debe aportar de su propio capital, para la financiación parcial del proyecto, principalmente en los relacionado con los componentes importados. Se espera que los participantes reciban apoyo financiero de los gobiernos de sus propios países. La inversión que el contratista realice por su cuenta la recuperará en 20 años, durante la etapa de operación.

"En agosto de 2019 tendremos la empresa que va a ejecutar y en 2024 estarán rodando los trenes", dijo Escobar, al asegurar que la obra no tiene reversa.



Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez