Metro de Bogotá: Congreso pide reunión urgente con consorcio por posibles cambios

Desde el Congreso piden claridad en los cambios que piden hacerse desde el Gobierno Nacional.
Vagón Metro de Bogotá
Primer vagón Metro de Bogotá Crédito: Empresa Metro de Bogotá

Integrantes en el Congreso de la comisión accidental para el seguimiento de las obras del metro de Bogotá solicitaron reunión de “urgencia” al consorcio chino Metro Línea 1 para conocer su postura sobre la exigencia del gobierno para hacer cambios en la primera línea de la mega obra, de manera que sea subterráneo.

Dicha comisión está integrada, entre otros, por los representantes Carolina Arbeláez y Andrés Forero, quienes integraron un grupo desde el interior del Congreso para seguir de cerca el diseño y construcción del Metro de la capital colombiana.

Le puede interesar: Claudia López presentó el primer vagón escuela del Metro de Bogotá, ¿dónde estará ubicado?

“Con el fin de discutir sobre posibles cambios al diseño del metro elevado en la ciudad por parte del Gobierno Nacional en el tramo de la Caracas, como lo afirmaron la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes”, señala un comunicado.

Y es que desde que iniciaron las versiones sobre las posibles modificaciones sobre el tramo de la Caracas en su línea Uno, “hubo preocupación entre los representantes, senadores y concejales integrantes de la Comisión, por el riesgo en que se tarde más el proyecto y los costos adicionales que traería”.

Recordaron que el metro de Bogotá es la obra “más importante para la movilidad en la capital, que los bogotanos llevan esperándola hace 80 años, tiene presupuesto y un avance de obra de más del 16 % en su primera línea”.

Lea también: Dejan en libertad a los 13 ladrones de Transmilenio porque salía “muy costoso” tenerlos presos

Además, “había tranquilidad entre los bogotanos porque el Gobierno había afirmado en agosto que respaldaba el proyecto”, añade la comunicación oficial de dicha Comisión.

La Comisión asegura que es necesario tener información de primera mano para que bogotanos tengan certeza que la obra se va a entregar en los tiempos estipulados y no habrá sobrecostos en su construcción.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.