Meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2023 se redujo

De las 50,000 hectáreas proyectadas para el 2022, sólo cumplieron con 44,000.
Cultivadores y campesinos
Crédito: ASCAMCAT

El director de antinarcóticos de la Policía, coronel Edgar Cárdenas, confirmó que la meta de erradicación de cultivos para este año, tras la orden del presidente Gustavo Petro es de 20,000 hectáreas, mientras que para el 2022 era de 50,000 hectáreas.

Además, el oficial indicó que de las 50,000 hectáreas proyectadas para el 2022, sólo cumplieron con 44,000 añadió que no se pudo lograr la meta establecida debido a los bloqueos en los territorios por parte de las comunidades que impidieron el ingreso de la Fuerza Pública.

Le puede interesar:La pelea entre María Fernanda Cabal y Sofía Petro en Twitter

“Estamos estimando las órdenes del presidente Gustavo Petro, quien ha sido enfático sobre todo en la afectación a las estructuras multicrimen, es decir que vayan relacionados directamente con la interdicción y allí es donde estará la fortaleza de la Policía Nacional”, señaló.

Así mismo, el coronel Cárdenas aseguró que “también tiene que ver en ese cambio de afectación estructural multicrimen que va directamente relacionado a la afectación de sus finanzas”.

“Avanzaremos mediante los procesos de lavado de activos, extinción de bienes de dominio y también de la interdicción, es decir de la incautación de sustancias estupefacientes como clorhidrato de cocaína, base de cocaína o marihuana”, manifestó.

De igual modo, el oficial sostuvo que “la erradicación seguirá, estamos en esa planeación precisamente para establecer los lugares donde se realizará esta erradicación forzada”.

Cabe recordar que sobre este tema recientemente en el presidente Gustavo Petro conversó con cultivadores del Catatumbo a quienes les expuso la política de seguridad y la lucha contra las drogas.

Más información: Congreso investiga las denuncias de Gustavo Bolívar sobre trata de mujeres

El mandatario ha sido enfático en señalar que este Gobierno no permitirá el consumo de la cocaína sin atacar directamente a quienes denominó como los dueños del negocio del narcotráfico.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.