Masacre de jóvenes en Cali: ICBF acompañará a víctimas

La directora de la institución pidió que las autoridades determinen pronto quiénes fueron los autores de la masacre.
icbf-COLPRENSA-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) emitieron un mensaje de rechazo tras una masacre en Cali, en donde cinco adolescentes fueron asesinados y pidieron a las autoridades celeridad en las investigaciones.

La directora del ICBF, Lina Arbeláez, aseguró en sus redes sociales que la institución acompañará a los familiares de los menores en los procesos que se vienen tras el crimen, que fue confirmado por el mismo alcalde de esa ciudad, Jorge Iván Ospina.

Lea también: Menores de edad masacrados en Cali habían salido a elevar cometa

Hasta ahora no se sabe por qué se habría dado la masacre, pero las autoridades iniciaron la investigación, con varias versiones que se conocen. Los familiares de los jóvenes expresaron que ellos habrían salido a elevar cometa y no volvieron nunca más.

En un cañaduzal, entre Llano Verde y Navarro, fueron hallados los cuerpos de los jóvenes y algunos allegados habrían afirmado que sus edades oscilaban entre los 14 y los 17 años. El hecho ha causado consternación y varias reacciones en el país.

Le puede interesar: Masacre en Cali: asesinan a cinco jóvenes, entre ellos menores de edad

La Secretaría de Seguridad de Cali y la Alcaldía rechazaron los hechos e informaron que las investigaciones están en manos de un grupo especial de la Fiscalía y la Policía Metropolitana de la capital del Valle del Cauca.

Las autoridades de esa región realizarán un consejo extraordinario de seguridad tras lo ocurrido y se analizarán medidas de orden público, así como distintos aspectos de la investigación.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero