Más que escoltas, se requiere que amedrentadores de Matador sean judicializados: FLIP

La Flip confirmó que de 310 amenazas en 2017 contra periodistas en el país, aún no hay ninguna persona judicializada.
CaricaturistaMatadorFotoCOLPRENSA.jpg
Matador y sus caricaturas / Colprensa.

El director de la FLIP, Pedro Vaca, hizo un llamado a las autoridades para que las personas que amenazaron al caricaturista Matador sean judicializadas. Según Vaca, la autocensura lamentablemente es una forma de protección y lo peor es que las amenazas no vienen de cuentas falsas sino de personas que están plenamente identificadas.

LEA TAMBIÉN: Por amenazas contra Matador, Mindefensa ordenó investigación de la Policía

Amenazar a otro por lo que dice o lo que hace se está volviendo una costumbre. Este es un caso en el cual más que una fuerza policial, que obviamente tendrán que ser proporcionadas de ser necesario, es urgente que se judicialice a estas personas, pues escoltar a un periodista es permitir que los comunicadores tengan que convivir con el riesgo”.

Nosotros no queremos una prensa escoltada, lo que se necesita en Colombia es una prensa libre. Por eso quien sea que ataque a la prensa, debe recibir una sanción social ejemplarizante, para enviar un mensaje aleccionador y así estás personas entiendan que amenazar en Colombia, no tienen ningún costo”, agregó el director de la FLIP.

Vaca manifestó que este tipo de antecedentes, lo que generan es temor en los periodistas, pues si alguien es amenazado por hacer una crítica a través del humor, qué pueden esperar quienes conozcan temas de mayor relevancia o investigaciones contra organizaciones al margen de la ley.

Entonces, para Vaca eso lo que genera es que los comunicadores se vean en la necesidad de parar sus investigaciones, para proteger sus vidas.

Pedro Vaca también se refirió a los periodistas ecuatorianos secuestrados en la frontera entre Colombia y Ecuador, presuntamente por disidencias de las Farc, tras conocerse las primeras pruebas de supervivencia. Vaca manifestó que los gobiernos de Colombia y Ecuador deben gestionar a la mayor brevedad, un plan humanitario que permita la liberación de los comunicadores y el conductor del diario El Comercio.

“Vemos en el gobierno colombiano una suerte de irrelevancia de este caso, siempre que hemos tenido contacto con autoridades colombianas por este asunto, nos hemos encontrado con que se expresa que es un problema de las autoridades ecuatorianas, cuando a decir verdad, pues las disidencias de las Farc, son un problema más de Colombia, no vemos una acción distinta al despliegue de fuerza pública en la zona”, dijo Vaca.

Vaca además indicó que del lado ecuatoriano, hay un hermetismo contradictorio con las imágenes que se conocen el día de hoy.

“Las autoridades ecuatorianas dicen que los periodistas están bien, y ahora que se conocen esos videos y ellos salen encadenados, yo creo que los familiares y la comunidad de medios y periodistas del continente, lo único que hace es perder confianza en estas gestiones que se están adelantando”, dijo Vaca.

Vaca además manifestó que las autoridades de ambos países deben priorizar las acciones humanitarias antes de cualquier acción de tipo militar, pues la vida de los comunicadores está en riesgo.

Así mismo, el director de la FLIP, manifestó que el gobierno colombiano ya debería haber pedido colaboración de otros organismos que pueden mediar para liberar de estos periodistas.

“ En este caso no se ha solicitado como en otras ocasiones, la ayuda de organismos como la Iglesia o la Cruz Roja, y de ahí que insistimos tanto en que haya una colaboración efectiva.Si los gobiernos de Ecuador y Colombia ven que sus esfuerzos son insuficientes, se debe convocar a otros mediadores. Incluso nosotros como FLIP haríamos lo que fuese necesario para buscar que estas personas se han liberadas”, puntualizó Vaca.

Migración Colombia

Más de 2.000 extranjeros fueron inadmitidos en Colombia por incumplir normas migratorias este añ

Migración Colombia impidió el ingreso y expulsó a cientos de extranjeros en 2025, varios con antecedentes por delitos sexuales.
Migración Colombia



Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.

"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.