Más de 500 detenidos en las URI serán remitidos a cárceles del país

La medida también se aplicará con privados de la libertad en las estaciones de Policía.
Hacinamiento carcelario
Hacinamiento carcelario. Crédito: RCN Radio

El ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela, anunció este lunes, que en las próximas horas serán trasladadas 576 personas privadas de la libertad en estaciones de Policía y en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de Bogotá.

Al mismo tiempo, reconoció que son altas las cifras de hacinamiento en esos lugares y anunció que se seguirán tomando medidas adicionales para descongestionarlos.

Lea además: Mindefensa pidió investigar denuncia sobre proceso para la atención de desmovilizaciones

Se espera que en el transcurso de esta semana sean trasladados 276 detenidos entre ellos 25 mujeres y próximamente se hará lo mismo con otros 300 reclusos.

“Preocupados por el alto índice de hacinamiento que se presenta la estación de Policía y la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Bogotá, hemos decidido trasladar a 576 personas que se encuentran recluidas en estos sitios de detención transitoria”, dijo el ministro Ruiz.

También señaló que los detenidos serán enviados a diferentes cárceles del país, de acuerdo con un cronograma que se ha establecido por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

“Los traslados se realizarán con el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad y una vez lleguen a los nuevos sitios de reclusión, los privados de la libertad deberán cumplir con 14 días de aislamiento en las zonas destinadas para ese efecto”, señaló Ruiz.

Lea además: Atacan a machete a niño de 9 años que se resistió a un abuso sexual

Con estas medidas se reducirá en un 21% el hacinamiento en las estaciones de Policía y en las URI de Bogotá.

El anuncio del Gobierno llega en momentos en los que en el país, se incrementaron los casos de coronavirus y en que las autoridades en los municipios y departamentos, han tomado medidas para restringir las aglomeraciones y todo riesgo de contagio de covid -19.

En los últimos días, se suspendieron nuevamente las visitas a los 132 cárceles ubicadas en los departamentos de Colombia para evitar que se continúen disparando los casos positivos y se espera que, en los próximos días se tomen medidas adicionales.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez