Por no cobrar, beneficiarios de ‘Familias en Acción’ en Ibagué podrían ser retirados del programa

Los ciudadanos no han realizado el retiro del subsidio entregado por el Gobierno Nacional
Familias en Acción
Crédito: Familias en Acción

Así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Francy Liliana Salazar, quien manifestó que, en la ciudad de Ibagué, existe un total de 4.720 hogares ibaguereños que se encuentran activos en el programa del Gobierno Nacional “Familias en Acción”, sin embargo, hasta la fecha 2.575 titulares no han realizado el cobro del incentivo económico.

En esta ocasión, el pago corresponde al compromiso en Salud del mes de diciembre del 2019 y enero del 2020; y Educación de los meses de febrero y marzo del 2020, más un pago extraordinario de $145.000.

Para realizar el cobro, los beneficiarios deberán dirigirse antes del 13 de junio al operador asignado de acuerdo al último número de su cédula:

  • 1 y 2 en los puntos de pago Reval - Multipagas
  • 3,4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0 en los puntos de pago Efecty.

La funcionaria recordó que el no cobro del incentivo puede acarrear la suspensión del programa, por ello, invitó a los ciudadanos a realizar el proceso cumpliendo con las medidas de autocuidado.

“Hacemos un llamado a las familias para que cumplan con los cobros y eviten quedarse sin los recursos económicos que entrega el Gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos menos favorecidos.” dijo Salazar.

Consulte aquí si se encuentra registrado en la modalidad de Giros:

https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2020/30704-CON-20200602152724.pdf

Es de resaltar que la misma suspensión podría acarrearse a los beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’ que no han reclamado los $160.000 que otorga el Gobierno Nacional.

Para estos adultos mayores, la Administración Municipal, informó que si son mayores de 70 años, podrán recurrir a un tercero para que con la respectiva autorización del beneficiario lo pueda reclamar antes del 10 de junio que vence el plazo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.