Martha Sepúlveda recibió la eutanasia

Sepúlveda es la segunda persona en Colombia en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal.
Martha Sepúlveda, colombiana que recibió la eutanasia
Martha Sepúlveda, primera paciente con diagnóstico no terminal en acceder a la eutanasia. Crédito: Colprensa

Tres meses después de haber fijado la fecha, Martha Sepúlveda recibió la eutanasia con la que quiso ponerle fin a los dolores que le generaba la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y que, a largo plazo, le impediría moverse, comer y hasta respirar.

La mujer, de 51 años, había programado el procedimiento para el 10 de octubre a las 7 de la mañana, pero a último momento, la IPS Incodol lo canceló. Este medio conoció que la EPS Sura entregó la autorización a la entidad prestadora y este sábado 8 de enero se realizó el procedimiento.

En contexto: Martha Sepúlveda, primera paciente con diagnóstico no terminal en acceder a la eutanasia

Horas previas a recibir la eutanasia, Federico Redondo, hijo de Martha, publicó una fotografía en su cuenta de Twitter en la que aparece con su madre, quien está sentada, con una bebida en la mano, tiene unos shorts y una camiseta, y está muy sonriente.

Su hijo está a su lado y le pone la mano en el hombro. De fondo hay luces de Navidad, lo que sugiere que la imagen pudo ser reciente.

El hijo de Marta Sepúlveda subió la fotografía el mismo día en el que le aplicaron en Cali la eutanasia a Víctor Escobar, un paciente que, así como su madre, no tenía una enfermedad terminal.

Más información:Caso Martha Sepúlveda: ambas partes aseguran que hubo irregularidades

La publicación de Federico Redondo despertó el interés por saber si Marta había o no fijado la fecha para el procedimiento, como lo ordenó un juez a la IPS. Incluso, una persona le comentó al hijo: “Eres muy fuerte” y acompañó el mensaje de un emoji llorando, y Federico le respondió: “Gracias”.

Debido a la exposición mediática de su caso, la paciente decidió mantener sus decisiones en privado y no dar más información, según indicaron los abogados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.