Manifestaciones de profesores tuvo paralizado el transporte público en Cartagena

La masiva protesta del sindicato de profesores en Cartagena, mantuvo paralizado al Sistema integrado de transporte público, Transcaribe.
fecodeparomaestrosrefCOLPRENSALAFM1.jpg
Referencial Colprensa

Alrededor de 1.500 profesores se concentraron en la Avenida Pedro de Herida para exigir aumento salarial y mayor inversión en el sector de educación. En el caso de Cartagena y Bolívar, los docentes piden que se ejecuten los programas de alimentación escolar, así como la dotación de sillas y la intervención de escuelas deterioras por las lluvias.

Estas manifestaciones se adelantaron también en dos puntos de acceso a Cartagena, como La vía Cordialidad y La Variante.

A través de un comunicado, Transcaribe informó sobre el colapso en los portales del sistema de transporte por la masiva concentración de usuarios que esperaban la reactivación de las operaciones.

Padres de Familia se suman

En diferentes colegios de Cartagena, los padres de familia realizaron plantones para pedir al Gobierno Nacional que llegue a un acuerdo con los profesores y se reinicie el calendario académico.

En el Colegio de Villa Estrella, al suroccidente de la ciudad, los padres de familia salieron con pancartas para pedir que el Gobierno ceda en las negociaciones y levante el paro. Dicen que los más afectados son los estudiantes de undécimo grado, quienes se quedarían sin becas estudiantiles por la interrupción en el calendario escolar.

“Mi hija está en 11 y me preocupa esta situación porque está perdiendo la oportunidad de participar en las becas de 'ser pilo paga' porque estas clases que están perdiendo es difícil que las vuelvan a recuperar. Yo no tengo para pagarle una universidad y lo que uno aspira es que ellos se preparen bien para ganarse la beca, dijo una madre de familia.

“Los hijos de todos los representantes del Gobierno van a escuelas pagas, nosotros acá somos los que aguantamos las necesidades, nuestros hijos están siendo perjudicados con este paro y pedimos que lo solucionen”, aseguró una madre de familia.

Acá el colegio se nos inunda cada vez que llueve, nuestros niños deben salir corriendo al segundo piso para no mojarse los zapatos… no es justo que eso pase”, añadió un padre de familia. Así mismo habitantes de Punta Canoa, en la zona rural de Cartagena, al redor de 50 padres de familia se tomaron las calles de esa población para apoyar a los maestros y a la vez pedir al Gobierno Nacional mayores inversiones en esa población. Dicen que los salones están en hacinamiento.

“Hoy como padres de familia y dolientes de nuestros hijos estamos apoyando a los profesores porque también nos estamos viendo afectados con este paro. Hoy salimos a protestar con carteleras y tambores porque estamos pidiendo al presidente que se siente a concertar con los profesores”, aseguró una madre de familia.

Nosotros somos un corregimiento que siempre estamos abandonados por el Gobierno y ahora encima nuestros hijos no tienen clases y eso es algo que nos hace más daño. Vienen las pruebas y los pelaos no las superan como en otros colegios”, añadió otra de las asistentes.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano