Estos serán los cuatro departamentos que tendrán primeros peajes electrónicos en Colombia

El próximo 28 de febrero inicia la era de pago de diferentes peajes del país con un mismo dispositivo electrónico adherido a los vehículos.
Peajes electrónicos
La segunda fase será implementada hasta el 30 de octubre de 2022. Crédito: Mintransporte

Nueve peajes de Cundinamarca, Tolima, Quindío y Atlántico serán los primeros en tener completamente habilitado el Sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular que se conocerá con el nombre de Colpass.

Es así como el Ministerio de Transporte anunció que la empresa GoPass superó todos los requisitos definidos para ser habilitada como el primer Intermediador del sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular, esto quiere decir que los TAG, los dispositivos de pago electrónico adheridos al vehículo, de esta compañía, serán válidos en diferentes peajes a lo largo y ancho del país.

Puede leer: A partir de marzo más de 120 familias indígenas ubicadas en Bogotá retronarán a Risaralda y Chocó

Esto marca un hito fundamental en la utilización de la tecnología para que los conductores que se muevan por el país puedan utilizar un único dispositivo en los peajes habilitados del territorio nacional y, con ello, reducir el tiempo de paso en estos puntos.

“Hoy celebramos el nacimiento de Colpass, como hemos bautizado el Sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular, conectando los primeros nueve peajes, a los que se sumarán pronto muchos más. Con esto, los conductores del país tendrán la posibilidad de pasar por los peajes habilitados con un único TAG, sin tener que detenerse o realizar pago en efectivo. Es un logro más del Gobierno del presidente Iván Duque para el sector transporte, que llevaba más de ocho años esperando el inicio de operaciones de una tecnología así en el país”, indicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Le puede interesar: Colombia seguirá recibiendo a venezolanos, pero necesitamos ayuda: gerente de Fronteras

Los usuarios que hayan adquirido su TAG podrán pagar de manera electrónica en los puntos incluidos en la primera fase, que están ubicados en cuatro departamentos: Cundinamarca: Mondoñedo, La Tebaida, Siberia, Caiquero y Bicentenario. En Atlántico: Galapa y Juan Mina, Quindío: Túnel de La Línea y en el Tolima: Túnel de La Línea.

La segunda fase será implementada hasta el 30 de octubre de 2022, cuando los sistemas de recaudo electrónico vehicular deberán estar interoperando en todos los peajes del país.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.