Los caballeros de la noche, por Daniel Coronell

El escándalo de supuesto acoso sexual en la Policía sacó a flote algo aún más grave: la existencia de una banda de prostitución masculina llamada ‘la comunidad del anillo’.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A Vicky Dávila la están persiguiendo por los escándalos que ha descubierto en la Policía Nacional pero, sobre todo, por las evidencias que tiene –y que va a empezar a publicar– del descomunal enriquecimiento de unos altos oficiales, entre los que está el señor general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional de Colombia. Los seguimientos ilegales y las amenazas veladas contra Vicky y el equipo periodístico de La F.m. muestran que están tocando un nervio sensible de un grupo muy poderoso.

Las denuncias de LA F.m. contra miembros de la Policía

Todo empezó por una carta del coronel Reynaldo Gómez en donde afirma que desde la dirección de la Policía lo venían hostigando porque hace años, cuando era teniente, se negó a aceptar los requerimientos sexuales del general Palomino.

Aquí es necesario decir que las supuestas preferencias sexuales del general pertenecen a su intimidad y deben ser respetadas. Lo reprochable sería que hubiera usado su cargo para presionar a un subalterno a otorgarle favores sexuales, como lo asegura la denuncia. Eso debe ser investigado.

Sin embargo, una grabación publicada por el equipo periodístico de La F.m. probó que tres subalternos del general Palomino trataron de persuadir al denunciante para que retirara sus afirmaciones y así evitar la investigación.

Entre esos subalternos –que estaban haciéndole el favor al jefe– hay dos coroneles cuyo ascenso a general se daba por seguro hasta el escándalo. Son ellos el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía Cundinamarca, y el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía. Los implicados salieron de sus cargos aunque permanecen en la institución. Al único beneficiario de la operación, el propio general Palomino, nada le ha pasado.

El escándalo de supuesto acoso sexual en la Policía sacó a flote algo aún más grave: la existencia de una banda de prostitución masculina dentro de la institución llamada ‘La comunidad del anillo’. Varios jóvenes alféreces denunciaron al coronel Jerson Jair Castellanos como uno de los cabecillas de esa red delincuencial.

El coronel Castellanos, ahora retirado de la institución y llamado a interrogatorio en la Fiscalía por estos hechos, fue jefe de seguridad del Congreso y gobernador encargado de Casanare.

Lo que se va a conocer a partir de mañana en La F.m. es que el general Rodolfo Palomino ha hecho millonarias operaciones de finca raíz y que en esos negocios aparecen vinculados, de una manera u otra, algunos implicados en estos escándalos.

La F.m. revelará, entre otras cosas, que el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, cuyo salario con prestaciones es de 15.238.297 pesos, tiene numerosas y valiosas propiedades.

Dos de esas propiedades son unos terrenos, de 1.000 metros cuadrados cada uno, ubicados en un conjunto cerrado llamado El Pedregal de San Ángel. El conjunto está estratégicamente situado al lado de la Escuela Nacional de Policía en Fusagasugá.

Lo curioso es que, de acuerdo con los documentos, el general Palomino compró los lotes por menos de 40 millones de pesos. Y algo más llamativo, se los compró al señalado líder de ‘La comunidad del anillo’, el coronel Jerson Jair Castellanos. (Ver matrícula inmobiliaria)

En el momento en que se efectuó el negocio, julio de 2009, ya eran públicos los señalamientos contra el coronel Castellanos.

Ahí no paran las sorpresas. El general Palomino es dueño de un lote de más de 3.000 metros cuadrados en otro exclusivo conjunto residencial llamado Los Caballeros de la Noche, en Sopó, en las inmediaciones de Bogotá. Ese lote lo compró hace dos meses, en septiembre de este año. Según los papeles pagó por el 200 millones de pesos. (Ver documento)

Sin embargo, ocho meses antes, otro comprador adquirió un terreno en Los Caballeros de la Noche pagando casi el doble del valor por metro cuadrado. Ese menos afortunado comprador es el coronel Flavio Mesa. (Ver documento)

Quizás en la exclusiva urbanización les dan mejor precio a los generales que a los coroneles.

Vicky Dávila, y su equipo, les contarán a partir de mañana estos y otros hallazgos que muestran que algo muy serio está ocurriendo en la cúpula de la Policía Nacional.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.