Los 10 municipios del Valle de Aburrá levantaron la alerta roja ambiental

Sin embargo, este sábado volverá a regir el Estado de Prevención con pico y placa.
ValledeAburraFotoRefPanom.jpg
Suministrada a LA FM.

Antes de lo previsto, los 10 alcaldes metropolitanos del Valle de Aburrá levantaron la alerta roja ambiental decretada en la región desde el miércoles 7 de marzo. Aunque la medida aplicaba hasta las 8:00 p.m. de este viernes, las autoridades la dieron por finalizada debido a la reducción en las partículas contaminantes del aire.

El levantamiento de la medida implica que Medellín no tendrá en la tarde de este viernes el pico y placa de 6 dígitos que estaba rigiendo entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., por lo que se regresa al pico y placa normal de 4 números, entre las 5:30 p.m. y 7:00 p.m.. El secretario de Medio Ambiente, Sergio Orozco Escobar, aseguró que las medidas dieron resultado y que las 18 estaciones de monitoreo del aire registran niveles aceptables para la salud.

Aunque el pico y placa de 9 horas al día queda eliminado, las autoridades advirtieron que a partir de la media noche de este viernes volverá a regir el estado de prevención, es decir, con pico y placa los sábados y restricciones en las empresas para la emisión de gases contaminantes.

Así las cosas, este sábado 10 de marzo en Medellín habrá pico y placa entre las 5:00 a.m. y 8:30 a.m. y entre las 4:30 p.m. y 9:00 p.m. Para este sábado, la restricción aplicará para vehículos particulares con placas terminadas en números impares (1,3,5,7 y 9) y para motos 2 y 4 tiempos, cuyas placas inicien en esos mismos dígitos.

De igual manera, al levantarse la alerta roja, el Inder Medellín vuelve a autorizar el préstamo de escenarios deportivos y se eliminan las recomendaciones para no hacer deporte al aire libre, pues en este momento no hay riesgos para la salud según las autoridades metropolitanas.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.