Líderes del paro en Buenaventura aseguran que continúa la represión en el puerto

Este martes, desde las 9:00 de la mañana, se inicia un nuevo periodo de conversaciones.
buenaventurafoto-1-2.jpg
LA FM

Uno de los líderes del paro en Buenaventura, Narcilo Rosero, afirmó que aunque desde hace 10 días están en conversaciones con el Gobierno Nacional no se ha llegado a un acuerdo porque las propuestas del ejecutivo son a largo plazo. Mientras tanto, agentes del Esmad realizan un alto nivel de represión contra la población civil, denunció el líder comunal.

"Desde hace unos días iniciamos conversaciones con el Gobierno pero los problemas de Buenaventura son urgentes, no pueden esperar. Ayer iniciamos las mesas pero se siguen presentando problemas porque había un nivel de represión alto, el Esmad se entra a las casas y gasean a la población", afirmó.

La propuesta que han presentado al Gobierno Nacional consiste en que se cree un fondo único para Buenaventura y resolver problemas sociales que presenta la comunidad del pacífico. "Para que este fondo se apruebe mediante una ley vía Fast Track, con un mecanismo para que se dé una contratación rápida", afirmó el líder del paro en Buenaventura.

Este fin de semana Buenaventura contó con la presencia de representantes de estamentos internacionales y sociales del país que velan por los Derechos Humanos, "El Gobierno ha venido dilatando, pero con la presencia del delegado para los Derechos Humanos de la ONU, Todd Howland, presencia de Monseñor de Cali y de tres senadores de la República, ha cambiado un poco", afirmó Narcilo Rosero.

El líder del paro en Buenaventura aseguró que al momento ha habido más de 80 heridos durante el paro, "hubo uno que perdió el ojo, hay varios niños heridos. No entendemos la fuerte represión contra una población que tiene los más grandes problemas sociales del país", afirmó Rocero.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad