Líderes del paro cívico en Chocó piden al Clan del Golfo no infiltrarse en las manifestaciones

El vocero del Comité Cívico de Chocó habló en LA F.m. sobre los disturbios registrados en la zona.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Representantes del Comité Cívico le pidieron al gobernador de Chocó y al alcalde de Quibdó tomar iniciativas para evitar que, tanto el Esmad de la Policía como los grupos ilegales, hagan presencia durante las manifestaciones del paro cívico que ya completan su tercer día.

Tras conocerse varios mensajes en redes sociales en los que supuestos miembros del Clan del Golfo anuncian apoyo a las jornadas del paro cívico, el secretario ejecutivo del Comité, Dilón Martínez, pidió a los grupos ilegales no infiltrarse en las manifestaciones ni generar temor entre los habitantes.

En diálogo con LA F.m., Dillon Martínez aseguró que "ojalá estos mensajes sean falsos, en todos los documentos que hemos suscrito hemos dejado claro que este proceso es civilista y pacifico. Rechazamos cualquier intención de grupos al margen de la ley de infiltrarse en nuestro movimiento".

Sobre los disturbios registrados en las últimas horas, el secretario ejecutivo del Comité Cívico denunció que el Esmad provocó a los manifestantes. Resaltó que las jornadas habían sido pacíficas y pidió que ese grupo especial de la policía no esté presente durante las marchas. "El 20 de julio salimos a marchar 40 mil personas y no pasó nada, en el primer día del paro tampoco pasó nada. Pero en el segundo día llegaron estos señores y la gente cambió su actitud, el EMSAD provoca a nuestros compañeros, ellos no tienen porque hacer presencia allí, nosotros nos comprometimos a ser pacíficos".

Los líderes del paro cívico también denunciaron que el Gobierno ha incumplido la promesa de enviar una comisión de alto nivel, encabezada por el director del Departamento Nacional de Planeación, con el fin de negociar el pliego de 10 peticiones.

Dilón Martínez y sus declaraciones en LA F.m.


Guillermo Rivera, viceministro del Interior: este gobierno ofreció respuestas a dirigentes del paro en Chocó


Avianca

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.
MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado



Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández