Las palomas en la Plaza de Bolívar son una "plaga": Peñalosa

La alcaldía de Bogotá indica que cuando hay más personas en la Plaza de Bolívar, aumenta considerablemente el número de estas aves.
La mayor población de palomas en Bogotá está en la Plaza de Bolívar.
La mayor población de palomas en Bogotá está en la Plaza de Bolívar. Crédito: AFP

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró que el incremento en la población de palomas en la Plaza de Bolívar ha llevado a que el distrito decida no permitir más la venta de maíz en uno de los más emblemáticos sitios turísticos de la ciudad.

"No podemos permitir este tipo de ventas, vamos acabar con eso", señaló el mandatario capitalino.

Además, afirmó que estos animales "se han vuelto una plaga en la Plaza de Bolívar. El costo del mantenimiento de las edificaciones históricas al edificio del Congreso de la República, a la Catedral (y) al Palacio de Justicia, son miles de millones de pesos al año, porque los excrementos de las palomas son corrosivos, deterioran los edificios".

Leer más: ¿Por qué ya no habrá vendedores de maíz en la Plaza de Bolívar de Bogotá?

Un estudio adelantado por el grupo de expertos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal revela la afectación que están sufriendo las palomas de la ciudad, especialmente aquellas que acuden a la Plaza de Bolívar en busca de alimento.

Aumento de palomas

Según el informe, la sobrepoblación de estas aves obedece a distintas situaciones, entre ellas, hábitos que se fueron apoderando del imaginario colectivo como darles comida en plazas y parques de la ciudad.

"Con el paso del tiempo se fue creando una cultura de explotación de estas aves para fomentar el turismo; paulatinamente se volvió común alimentarlas para que se acercaran al humano sin miedo", señala.

La Plaza de Bolívar es el lugar de la ciudad con mayor concentración de estas aves. El estudio evidenció que los fines de semana, cuando hay más personas en el lugar, aumenta el número de palomas a 3.400, mientras que de lunes a viernes esta cifra es de 1.300.

"Entendemos que hay una gente que vive de eso. Yo personalmente me reuní con ellos y les hemos organizado diversas alternativas, puestos de ventas, casetas oficiales de puestos de venta de dulces, diferentes actividades para que queden tranquilos", agregó Peñalosa.

De interés: Distrito pide dejar de alimentar a las palomas en Bogotá

El distrito insiste en que al alimentar una paloma se corren los siguientes riesgos:

  • Al alimentarse de diversas fuentes suministradas por humanos como basura y comida en descomposición, las palomas sufren diversas enfermedades.
  • Al tener comida de fácil acceso, renuncian a sus comportamientos naturales y comienzan a depender del humano para vivir.
  • La sobrepoblación de palomas facilita la transmisión de enfermedades entre ellas mismas y podría afectar a las aves silvestres.
  • Las palomas se han visto obligadas a elaborar sus nidos con el material que encuentran disponible en zonas urbanas (cables, trozos de poli sombra e incluso cabello), alterando su comportamiento natural.
  • El excremento de las palomas es altamente corrosivo, deteriora techos y estructuras consideradas patrimonio arquitectónico. También contaminan cuerpos de agua y espacios de recreación como parques y zonas verdes.

Clara Lucía Sandoval, directora de Protección Animal de la Alcaldía de Bogotá, dijo que no se trata de estigmatizar a las palomas



ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano