Las costosas multas que se pueden ganar los bromistas que llamen a la Línea 123

Es mejor que lo piense dos veces antes de hacer un chiste a la línea de emergencia.
llamada-broma.jpg
Ingimage (Referencia).

En el marco de este 28 de diciembre, Día de los Inocentes en el país, las autoridades hacen un llamado a los colombianos para que se abstengan de usar la línea de emergencias 123, porque podrían ser multadas, así que mejor evíte que le salga cara la broma.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá recordó a la ciudadanía que desinformar sobre incidentes falsos a la línea de emergencias 123 es motivo de multa, de acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia.

Le puede interesar: Detienen en aeropuerto de Rionegro a mujeres con 2.766 dosis de cocaína en sus partes íntimas

Las llamadas falsas ocasionan que los organismos de seguridad y emergencias no puedan responder a tiempo los casos reales, en los que sí está en riesgo la integridad de otras personas.

De acuerdo con la norma, este comportamiento podría generarle una multa de hasta 32 salarios mínimos legales vigentes, es decir más de 26 millones de pesos.

Lea también: Prohibidas las quemas de muñecos de "año viejo" en municipios del Atlántico

De hecho, las multas impuestas se cargarán a la factura de cobro del servicio telefónico donde se generó la llamada.

Asimismo, el Distrito les recordó a los padres y cuidadores de niños y jóvenes menores de 18 años que, de realizar llamadas de este tipo, son ellos quienes deben responder ante las autoridades.

Según las cifras de la Línea 123, de las más de 11 millones de llamadas recibidas en 2017, más de 2.600.000 correspondieron a llamadas efectivas de emergencias y cerca de 8.500.000 a llamadas falsas o inadecuadas, es decir el 76.32 %. De esta última categoría se registraron 762.379 llamadas que fueron catalogadas como broma.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.