Las EPS están obligadas a atender recién nacidos aunque no tengan registro civil

El certificado nacido vivo se convierte en la identificación del menor.
Bebé
Crédito: Referencial LA FM

El gremio de las EPS en el país, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, (Acemi) aseguró que están en la obligación de atender a todos los menores recién nacidos; pese a que estos no tengan un registro civil.

El presidente de la entidad, Gustavo Morales, el certificado nacido vivo se convierte en la identificación del menor mientras que se adelanta todo el proceso correspondiente, teniendo en cuenta que por las restricciones de la cuarentena nacional por la pandemia del coronavirus, mucho no han logrado ser registrados de forma oficial.

El funcionario hizo la advertencia luego de conocer la denuncia de la Registraduría Nacional donde señaló que algunas EPS se negaban a la atención de los bebés, por no tener el registro civil.

“Basta con el certificado de nacido vivo para menores de tres meses y además incluso el decreto 780 da un plazo de un mes para que los padres puedan registrar a su bebé; pero la ausencia del Registro Civil no es excusa para no afiliar al recién nacido y mucho menos para negarse a prestarle los servicios de salud”, indicó.

Resaltó que los derechos de los niños prevalecen constitucionalmente por encima de los demás.

“Estamos investigando porque seguramente creemos que se trata de algún error de un mando medio, porque la política general de las EPS es que tienen que atender a los niños”, afirmó.

Dijo que además este proceso de registro ya se puede realizar de forma digital.

El Decreto establece también que estos documentos se pueden hacer llegar a las notarías por vía electrónica no se necesita ni notario, ni autenticaciones ni nada por lo que es mucho rápido”, subrayó.

El representante de las EPS señaló que están investigando qué entidades están cometiendo esta irregularidad, teniendo en cuenta que por encima de todo debe primar la atención en salud y mucho más si es un menor de edad.

Denuncia

El registrador Alexander Vega Rocha, envió una carta al presidente Iván Duque y al ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, para expresar su preocupación por los impedimentos que presentan algunas EPS e IPS del país para la atención médica de los recién nacidos que no presenten el registro civil de nacimiento.

Vega les recuerda a los padres que la Registraduría y la Superintendencia de Notariado emitieron una circular para que el certificado de nacido vivo sirva para realizar el registro civil de nacimiento de forma extemporánea.

Como medida de prevención ante el virus, las dos entidades acordaron eliminar, temporalmente, la presentación personal del niño o niña en la oficina de registro, así como la supresión de la toma de las huellas de las plantas de los pies, y en cuanto a los declarantes, no se utilizarán los equipos biométricos.

"De acuerdo a las denuncias y quejas que hemos recibido en la Registraduría Nacional frente a que EPS e IPS del país están negando los servicios de salud a los menores recién nacidos por la ausencia del Registro Civil, le hemos cursado carta también al Superintendente de Salud para que intervenga en el asunto, y es importante informar que no se requiere el registro civil para que sean atendidos; basta con el certificado de nacido vivo", señaló Vega.

En días pasados la Registraduría anunció el cierre de las sedes en todo de país por la medida de aislamiento obligatorio e informó que algunos trámites continúan realizándose a través de la página web de la entidad, como expedición de cédulas por robo o pérdida.

"Quienes hicieron el pago en entidades bancarias u operadores postales habilitados, también podrán hacer la solicitud en línea", explicó en su momento la Registraduría.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.