La Policía no está diciendo la verdad sobre la muerte de mi padre: hijo de Pablo Escobar

El hijo de Pablo Escobar asegura que hay documentos clasificados que lo prueban.
COLP_063885.jpg
Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar / Colprensa

Pablo Emilio Escobar Gaviria murió el 2 de diciembre de 1993 en Medellín, después de un operativo del entonces llamado bloque de búsqueda de la Policía Nacional, creado justamente para perseguir al 'Cartel de Medellín'.

El coronel retirado Hugo Aguilar, quien hizo parte del bloque de búsqueda, sostuvo que él fue el policía que le dio el primer tiro mortal a Escobar. De acuerdo con Aguilar, un agente al que él identifica como Barragán le disparó al capo cerca de la oreja con un fusil 555.

Sin embargo, el hijo del narcotraficante colombiano asegura otra cosa: "Siempre me dijo que se suicidaría y que nunca se dejaría atrapar con vida. Me confesó que tenía 15 balas en su pistola y que 14 de ellas irían para sus enemigos y la última para él", dijo Juan Pablo Escobar a El Mundo, de España, en una entrevista publicada este lunes.

"Nunca utilizó el teléfono en la clandestinidad. Pero el día que murió lo usó más de siete veces a sabiendas de que su llamada iba a ser rastreada. Esto implica un deseo de dejarse encontrar a propósito", agregó Juan Pablo.

Según el hijo del narcotraficante, el Estado colombiano habría amenazado a los médicos forenses para que cambiaran la autopsia en la que, según él, "se veían signos de suicidio".

"Cuando una persona se suicida queda pólvora en la piel ante la proximidad del arma. Esto no sucede cuando el tiro te lo pega alguien desde lejos", afirmó Juan Pablo al diario español.

"Hay documentos clasificados que demuestran que la Policía Nacional de Colombia no está diciendo la verdad sobre los hechos", añadió.

En noviembre de 2014, consultado por la W Radio, Juan Pablo Escobar también dijo que su padre se había suicidado: "No se iba a dejar capturar con vida". En ese momento Escobar también mencionó lo de las 15 balas.

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano