Petro le pidió al ELN que se trabaje en un verdadero cese al fuego

El mantadario también envió un mensaje al Congreso para que apruebe el uso recreativo de cannabis para adultos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Desde el municipio de Olaya Herrera en el departamento de Nariño, el presidente Gustavo Petro criticó la política mundial contra las drogas, manifestando que ha sido un fracaso y que debe ser cambiada. El pronunciamiento lo hizo durante una cumbre cocalera, de la que participaron cultivadores de los departamentos del suroccidente del país.

“No se trata de remplazar una mata por otra, una especie vegetal por otra. Hasta aquí lo que cosechamos son fracasos. No tenemos una realidad revelada, pero no se trata de sustituir una mata; la mata no mata, es el mercado el que mata. Hay que sustituir una economía ilegal por otra economía, rentable para los campesinos”, dijo Petro.

De otro lado el presidente también envió un mensaje al ELN, manifestándole que mientras se avanza en los diálogos, se trabaje en un verdadero cese al fuego. El mandatario le dijo al grupo armado que se dejen de matar, para frenar la violencia en los territorios.

Sí queremos darle el estatus político al ELN, pero reconociendo las nuevas realidades. Trabajemos en serio un cese al fuego y que en primer lugar se ponga la vida de la ciudadanía”, expresó Petro.

Otro de los mensajes fue el que envió a los congresistas, a los que les pidió que aprueben el uso recreativo de cannabis para adultos.

“Colombia podría tener unas enormes ventajas comerciales para convertir esa producción de ese vegetal en una riqueza que privilegie el campesinado. Espero el congreso de la república apruebe ese cambio en la constitución, que demos ese paso. Reconozco que hay obstáculos éticos y morales por lo que hemos sufrido al redero de estos consumos, pero el mundo va para la legalización de esa economía”, puntualizó el presidente.

Por último respaldó el viaje que realiza la vicepresidenta Francia Márquez en África y dijo que los colombianos debemos reconocer que por nuestras venas, también recorre sangre negra.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.