Corte Penal Internacional afirma que la JEP se puede convertir en un referente para el mundo

En los últimos días, el Centro Democrático mencionó referendo para acabar con la JEP.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

Varios miembros de la Corte Penal Interncional (CPI) analizaron el papel de la Justicia Especial para la Paz (JEP), a la luz de las demandas internacionales de justicia y aseguraron que ese tribunal especial puede ser un referente para el mundo.

El vicefiscal de la Corte Penal Internacional, James Stewart y la jueza Luz Ibañez Carranza, participaron en el encuentro "Impacto de los tribunales internacional de jurisdicción subsidiaria y analizaron el papel de la JEP en Colombia.

En ese sentido, aseguraron que la Corte Penal Internacional, la justicia transicional y la justicia de este organismo internacional, no oponen entre si y agregaron que si se desarrolla un trabajo articulado entre una institución como la JEP y la CPI, Colombia no solo logrará perfeccionar un modelo que busca investigar y enjuiciar a los máximos responsables de los delitos cometidos en el marco del conflicto, sino que terminará siendo referente para el mundo.

James Stewart dijo que la coordinación que se ha dado con la JEP, es sencillamente en entender cuáles son los procesos que se llevarán a cabo en un país que terminó siendo pionero en el diseño de un sistema que incluyó toda una gama de mecanismosutilizados por las sociedades, "para lidiar con el legado de violaciones graves a los Derechos Humanos y lograr que haya rendición de cuentas, justicia y reconciliación".

Por su parte, la jueza Luz Ibañez Carranza, de la Corte Penal Internacional, dijo que "ambas jurisdicciones buscan un mismo fin y se deben apoyar en sus esfuerzos. Eso es lo que hemos visto entre las cortes de Bosnia, que se vieron complementadas por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia”,

El vicefiscal de la CPI indicó que “cuando se crea la JEP, las autoridades desarrollan un sistema de rendición de cuentas que puede lidiar con ese gran universo de crímenes. Esta es la forma en que una nueva jurisdicción sanciona conductas que de otro modo podrían ser competencia de la CPI (...) El examen lleva tiempo porque entendemos lo que implica la investigación y enjuiciamiento de conjuntos completos de delitos que involucran a una variedad de actores”.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano