Iván Duque designó a Karen Abudinen como nueva ministra de las TIC

El presidente Iván Duque le aceptó la renuncia a Silvia Constain.
Ministra de las TIC
Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque designó a Karen Abudinen como nueva ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Esto después de aceptar la renuncia de Sylvia Constain.

Lea además: Procuraduría investigará a la secretaria de MinTic por contrato del dominio .CO

El jefe de Estado, tras aceptar la renuncia de Constaín, aseguró que “la Ministra va iniciar un nuevo proceso en su vida profesional y quiero expresarle mi gratitud por el servicio que le ha prestado al país”.

Igualmente, le dio las gracias por el trabajo que adelantó con el nuevo marco normativo y los avances para que el país tenga nueva cobertura en sus redes, el plan de conectividad, “quiero decirle que nos hemos sentido muy contentos su trabajo”.

Duque, informó que la nueva ministra Tic será Karen Abudinen quien se desempeña desde el 7 de agosto de 2018 como Alta Consejera Presidencial para las Regiones de la Presidencia de la República.

Lea también: Cadena perpetua para violadores de niños supera debate virtual en el Congreso

"Participó activamente en el trámite de la ley Tic; y con gobernadores y alcaldes sobre el programa de cobertura sobre todo en comunidades vulnerables”, indicó el presidente Duque.

Abudinen fue directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar en el segundo gobierno de Juan Manuel Santos y Secretaria de Educación y Social de Barranquilla. “Tiene gran sentido social en la política pública”.

Según el jefe de Estado, “tenemos claridad que la conectividad es un factor de equidad y transformación de la sociedad, por lo que asume con un reto para que se hagan un despliegue de conectividad en los próximos dos años y medio de la mano del sector de educación, y la telemedicina con el sector salud”.

Cabe recordar que en los últimos días, Abudinen estuvo junto a la Primera Dama, visitando uno de los centros de acopio, ubicado en Mosquera (Cundinamarca), donde hizo seguimiento al proceso de alistamiento de cada uno de los mercados que tienen como fin llegar a las 446.000 familias más necesitadas del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.