Actores arremeten contra comerciantes que se aprovechan de histeria por coronavirus

Debido a la rápida propagación, la gente ha comenzado a hacer compras desmedidas.
Supermercado - Compras - Consumo
Referencia supermercado. Crédito: Ingimage (Referencia)

La llegada del coronavirus a Colombia y su rápida propagación ha encendido las alarmas del gobierno y autoridades de salud que trabajan y hacen llamados a las personas para hacerle frente a esta pandemia.

Sin embargo, esta alarma ha despertado una histeria colectiva que se ha visto reflejada en el comercio, pues ante la propagación de Covid – 19 y los ejemplos de otros países donde se ha tenido que ir cerrando las ciudades, los colombianos han comenzado a tomar prevención ante esta posible medida.

Es por esto que han decidido hacer compras para abastecer sus viviendas de productos no perecederos y de aseo.

Frente a este pánico, varios comerciantes han decidido sacar provecho aumentando los precios de los productos que por estos días están siendo más apetecidos por los colombianos; una actitud que ha sido fuertemente reprochada y que, incluso, hasta actores se han unido para rechazar que ante un momento tan coyuntural se esté presentando este tipo de comportamientos que atentan contra los connacionales.

Es el caso del actor Julián Román, quien a través de su cuenta en Twitter lanzó fuertes palabras a aquellos comerciantes o tenderos que están cobrando a un mayor precio los productos, sin alguna justificación aparente.

A esta fuerte crítica se unió el actor Andrés Parra, quien en los últimos días se ha visto muy activo en su red social Twitter, uniéndose a los llamados a la prevención tras la llegada del coronavirus al país.

Parra compartió el mensaje de Román y agregó palabras más fuertes para rechazar la ventaja ilegal y desmedida que están tomando algunos tenderos.


Esta situación se está presentanado ya que pese a que en ningún país afectado por coronavirus la medida ha llevado a cerrar mercados, este pánico colectivo ha logrado que sea un detalle omitido por los colombianos quienes ya se han visto aglomerados en supermercados para hacer compras exageradas.

Esta actitud, aunque es reprochable, no ha sido ignorada por algunos comerciantes que ante la histeria han sacado provecho para aumentar precios de los productos que están siendo apetecidos por las personas en las diferentes ciudades del país.

Según algunas personas que han denunciado en redes, se trata de una estrategia, catalogada como baja, en la que comerciantes, especialmente de tiendas de barrio, están comprando en gran mayoría productos no perecederos y de aseo, los cuales revenden en sus comercios a precios mucho más altos.

“Como están comprando en cantidad, y agotando los productos en los almacenes de cadena, pues no nos queda de otra que ir y pagar la gana en las tiendas de barrio”, señala un ciudadano que denuncia esta situación.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez