Jóvenes que prestaron servicio en Inpec custodiarían internos trasladados de URI hacinadas

Serían contratados para prestar guardia en los centros adecuados para detenciones.
URI de Kennedy
URI de Kennedy Crédito: Google Maps

Los bachilleres que prestaron su servicio militar en el Inpec podrían ser contratados para prestar seguridad en el Centro de Traslado por Protección en el que el Distrito habilitó 300 cupos, con el fin de disminuir los índices de hacinamiento en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de Policía de Bogotá, y así contrarrestar el contagio de coronavirus en estos sitios.

Esa fue la propuesta que surgió de un encuentro virtual en el que participaron varias autoridades del orden nacional entre ellas el Ministerio de Justicia y la alcaldía de Bogotá.

La aquí: Golpear a los hijos no siempre es violencia intrafamiliar: Corte

El Inpec se encargaría de remitir al Distrito un listado completo de los jóvenes que prestaron su servicio militar obligatorio en las cárceles que están bajo su administración en Bogotá, esto con el objetivo de establecer una eventual contratación para prestar el servicio de guardia en el inmueble al que serán trasladados los reclusos que permanecen en las URI y en las estaciones de Policía.

A su vez, se determinó que, a través de la Escuela Penitenciaria del Inpec, los jóvenes reciban nuevamente capacitaciones en el manejo de personas privadas de la libertad, y este proceso estaría además apoyado por la Defensoría del Pueblo, frente a la preservación de los Derechos Humanos.

También se acordó que se llevarán a cabo varias mesas técnicas en materia de infraestructura, salud y talento humano, para avanzar en la atención de la emergencia que generó el coronavirus en el país.

Lea también: Confirman coronavirus en la plaza de mercado de Paloquemao

La Alcaldía de Bogotá habilitó más de 300 cupos del Centro de Traslado por Protección para reducir el hacinamiento que se presenta en la Unidad de Reacción Inmediata de la localidad de Puente Aranda, donde se supera el 100%.

El inmueble cuenta con siete celdas para personas privadas de la libertad, cuatro baterías sanitarias, consultorio médico, cafetería y lugares de recepción además de instalaciones para la guardia de seguridad.

El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Javier Augusto Sarmiento Olarte, anunció además que este fin de semana se realizará un nuevo encuentro virtual para revisar las conclusiones de las mesas técnicas para avanzar en la atención de las medidas.

También participaron representantes de los ministerios de Defensa y Vivienda, la Procuraduría, el Inpec, la Policía y la Defensoría del Pueblo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez