Jornada de marchas en Colombia: Manifestantes salieron a las calles por despenalización del aborto

Los manifestantes no descartan nuevas movilizaciones "para defender la vida" en la ciudad.
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
Crédito: Inaldo Pérez

Un grupo de personas, entre religiosos, abogados, hombres y mujeres se concentró en el Parque de las Luces de Medellín para protestar en contra de la despenalización del aborto hasta la semana 24, es decir, los seis meses de gestación.

Con pancartas y mensajes como: “no matarás” y “el dolor de una violación no lo sana el aborto”, los manifestantes no descartaron otros plantones en la ciudad.

La directora Ejecutiva de la Red Provida Latam, Deisy Álvarez, dijo que no está de acuerdo con la decisión de la Corte Constitucional y son más las personas que defienden la vida. Destacó que no quieren a las mujeres en las cárceles, pero tampoco creen que el aborto sea la solución.

Lea también: Aborto en Colombia: manifestaciones llegaron hasta el centro de Cali

Organizaciones Provida se concentraron en la Plaza de Bolívar de Pereira

Organizaciones 'provida' y diferentes cultos religiosos se dieron cita en la tarde de hoy para alzar su voz de protesta en contra de la sentencia de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto voluntario hasta las 24 semanas de gestación, decisión tomada el pasado lunes.

Desde las 2:00 de la tarde con tarima y música en alusión a la vida comenzaron a llegar a la Plaza de Bolívar de la capital risaraldense grupos de jóvenes, adultos que están inconformes con la decisión de la Corte, aducen que 5 personas no pueden tomar decisiones contra la mayoría de un país que está en contra del aborto.

Según Álvaro Eduardo Vega Suaza, uno de los organizadores del evento, la finalidad de este, es unir tanto iglesias católicas, cristianas, entre otras, para realizar un análisis sobre la sentencia de la corte y escuchar las palabras de varios líderes que están en contra de esta decisión.

Piden la renuncia de los magistrados de la Corte que aprobaron las despenalización del aborto hasta la semana 24

En Bucaramanga centeneres de personas se reunieron en el parque San Pio, para participar de una movilización en la que mostraron su descontento sobre esta decisión, señalando que no dejarán de marchar.

Lee también: Autoridades aprehenden a cinco menores por vínculos con el ELN

“Rechazamos esta decisión porque tenemos que decirle a la corte que debe anular esta sentencia, no pararemos”, señaló Jesús Magalla, uno de los líderes de la organización 'Unidos por la vida'.

El vocero también manifestó que en caso tal de que no se escuchen sus voces, apoyarán un referendo, actos legislativos o hasta una constituyente porque, para ellos, esta decisión no puede aceptarse.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez