Segunda ola invernal en Colombia deja al menos 26 víctimas mortales

Según el reporte, más de 22.000 viviendas se han visto afectadas por eventos derivados de las lluvias.
Lluvias en el país.
Crédito: Cortesía: DAPARD.

La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) reveló que, hasta el momento, la segunda temporada de lluvias en Colombia deja 26 personas fallecidas.

La UNGRD aseguró que al menos 61.723 familias han resultado afectadas por los diferentes eventos climáticos que se han registrado en el país. Esta temporada deja, además, 39 heridos y ocho desaparecidos.

El invierno también ha dejado a por lo menos 22.011 viviendas con algún tipo de avería. Esta temporada comenzó a mediados del mes de septiembre y se extenderá hasta el próximo el 15 de diciembre.

Lea también: Procuraduría anuncia vigilancia a reconstrucción del archipiélago de San Andrés y Providencia

De igual modo, se conoció que en estos dos meses de fuertes lluvias, 308 municipios han presentado algún tipo de afectación, es decir, desde el 16 de septiembre a la fecha, se han reportado 482 eventos, siendo las inundaciones, los movimientos en masa y temporales como vendavales con fuertes lluvias, los que más se han registrado en el país.

Así mismo, se explicó que dadas las dimensiones de algunas emergencias que han sobrepasado la capacidad de algunos municipios o regiones del país el Gobierno, por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, ha desplegado diferentes capacidades de respuesta y líneas de acción para recuperar la normalidad en estos municipios.

Estado del clima en Colombia

Casos

Son varias las regiones donde el invierno ha causado daños y la muerte de personas. Es precisamente en esos puntos donde se ha realizado un refuerzo y acompañamiento a las entidades locales, indicó la entidad.

En Chocó, por ejemplo, la UNGRD activó su equipo técnico, así como un coordinador y un ingeniero civil, para realizar la evaluación de daños en estructuras.

De igual modo, se conoció que se realiza el denominado RUD y, de esa forma, más de 72.000 kits de asistencia humanitaria, entre alimentos, elementos de aseo, cocina, frazadas, toldillo, hamacas y colchonetas, llegaron al departamento y se acopian en tres puntos diferentes para su entrega a las familias afectadas de 16 municipios.

También en otras regiones como La Guajira, donde al menos seis municipios registran inundaciones, de los cuales, tres, Maicao, Uribia y El Molino, se vieron obligados a decretar la calamidad pública.

Lea también: China dona 500.000 dólares para atender emergencias por invierno en Colombia

"La UNGRD envió un equipo técnico que realiza la evaluación en la zona y se movilizan además equipos de maquinaria amarilla para ayudar a la limpieza de los afluentes que se desbordaron", explicó la entidad por medio de un comunicado.

Otra de las ciudades donde se han presentado varias afectaciones por el tema del invierno es en Cúcuta, donde se registraron varias inundaciones y donde la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el Director del Dapre, Diego Molano y equipo directivo de la UNGRD, estuvieron en la zona de afectación liderando un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar mayores acciones en beneficio de los afectados.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.